Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo el amor y la autenticidad marcan la trayectoria de Cristina Pérez en el periodismo y la literatura

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 20/10/2025 02:33

    De esto aprendí - Cristina Pérez En la primera edición de “De esto aprendí”, el ciclo conducido por Alina Moine, la periodista y escritora Cristina Pérez protagonizó un diálogo íntimo centrado en su vida personal y profesional. Además, reveló detalles sobre su último libro, “Mujer Samurái”. Durante la entrevista, ambas abordaron temas relacionados con la autenticidad, el amor y los desafíos en el periodismo argentino, entre otros. “Mujer Samurái”: una historia de guerreras Parte de la conversación giró en torno a “Mujer Samurái”, su más reciente novela. Pérez explicó que optó por “armar el rompecabezas de biografías incompletas” para rescatar del anonimato a mujeres de la historia, un enfoque diferente a quienes prefieren inventar personajes dentro de contextos históricos. La autora compartió que su protagonista se inspira en una figura real de la guerra japonesa del siglo XII: “En ese capítulo, dice que ella valía por mil hombres, que podía pelear con un dios o un demonio, que podía montar caballos aun indomables y bajar en declive por la montaña como si los conociera desde siempre”. La periodista y escritora argentina expuso aspectos personales y creativos de su reciente obra (Maximiliano Luna) Para Pérez, la épica de una mujer con ese perfil atrajo su interés por el “temple de los guerreros”. “Entré y salí entendiendo, tratando de acercarme a ese espíritu”, confesó. Reconoció además que muchas de sus novelas “tienen como protagonistas a mujeres fuertes, poderosas, transgresoras”. Autenticidad y resiliencia: el derecho a ser uno mismo Durante el intercambio, Alina Moine consultó a la autora sobre su trayectoria y su percepción frente a los mandatos sociales. Pérez sostuvo que “siempre di pelea por mis sueños y para ir por la vida siendo yo misma”, insistiendo en que no se trata de victimizarse por las adversidades. “Tengo derecho a ser quien soy y a muchos les puede gustar, a muchos no. Está bien que así sea y eso a mí no me va a inhibir de hacer la mía”, enfatizó. En este contexto, la presentadora le preguntó si se sentía una “guerrera” en su vida. Pérez no dudó: “Creo que todos somos guerreros, aun cuando no sabemos, porque a todos nos toca algún momento donde tenemos que pelear para resistir, para soportar el dolor, para crecer, para salir adelante, para levantarnos”. La autora compartió el trasfondo y las fuentes de inspiración detrás de su nuevo lanzamiento literario (Maximiliano Luna) Uno de los segmentos más destacados de la entrevista giró en torno a la maternidad y la presión social sobre las mujeres para tener hijos. Pérez describió el impacto de estas expectativas y cómo influyeron en su vida personal: “Imagínate, en algún momento terminé relaciones por no tener un hijo. Eso es presión social, pero también la presión social de que cuando yo hablaba de esto, por ahí tenía un coro de gente diciéndome: ‘Sos una mujer incompleta’”. Abordó también el fenómeno actual de mujeres jóvenes que deciden no ser madres y advirtió: “No decidan no ser madres porque todas deciden no ser madres. Elijan lo que hay dentro de su corazón con este tema, elíjanlo ustedes”. La escritora afirmó que la seguridad para tomar decisiones trascendentales se asienta en la fidelidad a uno mismo, no en la certeza absoluta sobre el futuro: “La seguridad, en realidad, es la seguridad de saltar a lo que no controlás y a lo que no es seguro. […] Es la seguridad de saltar, no es la seguridad de que ya está”. Amor, decisión y transformaciones personales En otro tramo del diálogo, Pérez compartió aspectos íntimos de su vida amorosa, en particular el inicio de su relación con Luis Petri, actual esposo y ministro de Defensa de la Nación. Narró el comienzo poco convencional de la convivencia: “Vivimos juntos desde nuestra primera cita”. El relato incluyó detalles sobre su vínculo, el casamiento y la importancia de elegir desde lo auténtico en cada etapa vital. El programa explora la visión de Pérez respecto al rol femenino en la sociedad actual y pasada (Maximiliano Luna) Afirmó: “Yo supe que era él en el primer abrazo. Los dos. Nosotros estamos juntos desde nuestra primera cita. Cuando volvió, me acuerdo que entró, pero no usó la llave y me dice: ‘¿Estás segura?’”. La autora describió la confianza y tranquilidad que experimentó en la relación, y remarcó el rol del amor al definir grandes cambios: “El amor es lo más alto a lo que vos podés llegar como ser humano”. Al cierre de la conversación, Alina Moine pidió a Pérez una reflexión sobre el legado de su libro. La escritora resumió: “Mujer Samurái es una joven guerrera que aparece en un solo capítulo de una épica impresionante”. Concluyó compartiendo lo que le deja este recorrido: “Aprendí a seguir adelante. Siempre”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por