Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 20/10/2025 04:11

    ConConin y Fundación Kolbe asisten en Concordia a madres y niños en situación de vulnerabilidad

    Despertar Entrerriano
  • 20/10/2025 04:10

    Escándalo en el Ascenso: el árbitro Lucas Comesaña denunció amenazas y suspendió el duelo entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn :: Asdigitalnews

    Asdigitalnews
  • 20/10/2025 04:08

    La UTN capacitará sobre el uso de la Boléta Única

    BabelDigital
  • 20/10/2025 04:06

    Quini 6: Súper Pozo acumulado para el próximo sorteo tras dejar vacantes millonarios pozos del Quini 6 – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 20/10/2025 04:05

    Una científica sugiere que los gatos podrían ser el diseño más perfecto de la evolución :: Asdigitalnews

    Asdigitalnews
  • 20/10/2025 04:05

    Javier Milei felicitó a Rodrigo Paz tras ser electo presidente de Bolivia: “Van a ingresar al mundo libre” – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 20/10/2025 04:05

    Tras el rechazo de la prisión domiciliaria, Lázaro Báez volvió a la cárcel de Ezeiza – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 20/10/2025 04:05

    La pelea por el escrutinio provisorio: Fuerza Patria reclamará a la Cámara Electoral que obligue al Gobierno a difundir los resultados por provincia – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 20/10/2025 04:04

    Nueva convocatoria a la capacitación docente en Boleta Única de Papel – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 20/10/2025 04:04

    EEUU felicitó a Rodrigo Paz y dijo que está dispuesto a colaborar con Bolivia “tras dos décadas de mala gestión” – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • El gobierno de Milei mandó a funcionarios al Caribe con pasaje en primera y hotel 5 estrellas que vale US$600 la noche

    » El Ciudadano

    Fecha: 20/10/2025 01:33

    En medio del ajuste y el discurso de austeridad del gobierno de Javier Milei, estalló un escándalo por el viaje de cinco altos funcionarios, encabezados por Fernando Brun, segundo del canciller Gerardo Werthein, a la paradisíaca y diminuta isla de San Cristóbal y Nieves, en el Caribe. La comitiva participó de un evento de escasa relevancia para la Argentina, la «Semana de la Agricultura del Caribe», con gastos que incluyeron pasajes en primera clase y alojamiento en un hotel de lujo donde la noche cuesta hasta 600 dólares. Según supo Noticias Argentinas, la información, revelada en una investigación del periodista Nicolás Pizzi para el diario La Nación, detalla que el viaje se realizó entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre. Junto a Brun, el número dos del canciller Gerardo Werthein, viajaron el Director Nacional de Cooperación Internacional, Mateo Estreme; el embajador en Barbados, Ciro Ciliberto; el Director de Integración Económica, Marcos Stancanelli, y el Subsecretario de Agricultura, Manuel Chiappe. Desde Cancillería confirmaron que solo Brun utilizó un pasaje en clase business, que costó cerca de 10.000 dólares, por tener «rango de secretario de Estado». A esto se suman los viáticos de más de 350 dólares por día para cada uno de los cinco funcionarios y el alojamiento en el lujoso “St. Kitts Marriott Beach Resort”. Las justificaciones oficiales y las críticas internas La justificación oficial del viaje, según un informe interno de la Cancillería, fue «reforzar los vínculos políticos con los Estados del Caribe» y conseguir votos en las Naciones Unidas para la cuestión Malvinas. Altas fuentes del Palacio San Martín aseguraron a La Nación que la comitiva tuvo una docena de reuniones bilaterales. Sin embargo, otras voces dentro de la misma Cancillería cuestionan duramente la «aventura diplomática». Critican que un funcionario del rango de Brun haya viajado a un «evento de tercer orden» al que no asistieron representantes de potencias regionales como Brasil o México. “Podríamos haber enviado al embajador de Barbados y algún funcionario de Agricultura”, se lamentó un diplomático, quien además señaló que «no hay antecedentes» de una comitiva argentina tan numerosa para ese evento. Para colmo, el destino elegido, San Cristóbal y Nieves, con apenas 50 mil habitantes, es considerado un paraíso fiscal y el intercambio comercial con Argentina es prácticamente nulo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por