Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La violencia a gran escala vuelve a Gaza con bombardeos israelíes y un ataque en Rafah que ha matado a dos soldados

    » Diario Cordoba

    Fecha: 19/10/2025 16:50

    Frenada de emergencia de la tregua en la Franja de Gaza. Tras apenas unos días en vigor, el alto el fuego en el enclave palestino parecía a punto de colapsar. Este domingo el primer ministro de Israel, Binyamín Netanyahu, ha ordenado a sus tropas que actúen "con fuerza" en el territorio al acusar a Hamás de haber violado la tregua en un supuesto ataque a una unidad militar en la sureña Rafah. A su vez, el Gobierno israelí ha decidido suspender el acceso de ayuda humanitaria a Gaza, incluyendo comida, medicinas o combustible. Al menos 35 palestinos han sido asesinados por bombardeos israelíes este domingo, y otros dos soldados israelíes han muerto en el ataque de Rafah. Sin embargo, antes de acabar la jornada el Ejército israelí aseguró en un escueto comunicado haber "reanudado la aplicación del alto el fuego" siguiendo indicaciones del gobierno, aunque advierte que "responderá con firmeza a cualquier violación del mismo". Por el momento, los hechos sobre el terreno no están claros. Esta mañana Israel ha afirmado que sus fuerzas han sido atacadas en tres incidentes consecutivos: una explosión, disparos de francotiradores y un intercambio de disparos, después de que el día anterior más de una decena de gazatíes murieran, pese al alto el fuego. Por su parte, Hamás afirmó no tener conocimiento ni contacto con ningún combatiente potencialmente superviviente de su propia organización en el área. "No tenemos conocimiento de ningún incidente o enfrentamiento en la zona de Rafah, ya que forma parte de las áreas rojas bajo control de la ocupación", es decir, Israel, han afirmado en un comunicado las brigadas al Qassam, el brazo militar del grupo. "Preparados para cualquier escenario" "La comunicación con las unidades que aún permanecen allí ha estado completamente interrumpida desde la reanudación de la guerra en marzo de este año", han añadido, en referencia a las zonas pasadas la llamada Línea Amarilla, que suponen el 58% del enclave y están controladas por las tropas israelíes. "Por consiguiente, no nos responsabilizamos de ningún incidente que ocurra en esas zonas, ya que no podemos comunicarnos con ninguno de nuestros combatientes allí, si es que alguno de ellos sigue con vida", han constatado. Sin embargo, a estas alturas, los aviones israelíes ya sobrevolaban distintos puntos del enclave, preparados para bombardearlos. Netanyahu ha dicho a sus soldados "que tomen medidas firmes" durante una reunión con el ministro de Defensa, Israel Katz, y los jefes del Shin Bet y el Mossad, según la oficina del primer ministro. Los bombardeos se han extendido por el norte, el centro y el sur del enclave. "Las tropas deben permanecer en alerta máxima; estamos preparados para cualquier escenario", ha declarado el jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, el teniente general Eyal Zamir, a la vez que ha descrito el supuesto ataque contra sus soldados como una "flagrante violación del acuerdo por parte de Hamás". Como resultado, el mayor Yaniv Kula, de 26 años, y el sargento Itay Yavetz, de 21, han muerto, y otro soldado ha resultado gravemente herido. Diferentes versiones de los hechos Una de las versiones de los hechos, compartida por el periodista de investigación palestino Younis Tirawi en X, es que "un grupo de colonos, propietarios de empresas privadas de demoliciones de viviendas, ha estado demoliendo las casas que quedan en Rafah durante una semana". Los soldados han resultado heridos, y dos posteriormente han muerto, "probablemente por un artefacto explosivo que su vehículo ha arrastrado". Continuar con la demolición de casas palestinas en plena tregua supondría una clara violación. En paralelo, el analista gazatí Muhammad Shehada afirma, a través de fuentes locales, que hubo "enfrentamientos dentro de la banda Abu Shabab [una milicia contraria a Hamás, apoyada por Israel], y que las tropas israelíes intervinieron para proteger al líder de su banda y quedaron atrapadas en el fuego". Mientras los hechos se intentan aclarar, la realidad sobre el terreno en Gaza cambia radicalmente de nuevo. Los brutales ataques, que incluyen bombardeos de alfombra, que son ataques extensivos en los que la aviación deja caer numerosas bombas en caída libre con el objetivo de destruir un área amplia, han matado a al menos 35 personas. Se trata del peor episodio de violencia desde que se declaró el alto el fuego hace nueve días. Seis palestinos han perecido en un bombardeo contra una tienda de campaña que albergaba a desplazados en Abu Salim, al oeste del campo de Nuseirat, en el centro de la Franja. Durante los días de tregua previos, al menos una cuarentena de personas habían muerto en todo el enclave. La diplomacia se activa "Las fuerzas israelíes seguirán respetando el acuerdo de alto el fuego y responderán con firmeza a cualquier violación del mismo", ha añadido el Ejército en un comunicado. Antes, una orden del gobierno israelí ha cerrado todos los cruces hacia Gaza y no permite el ingreso de ayuda hasta nuevo aviso. "Debido al bombardeo masivo y a las docenas de muertes del lado de Hamás, Israel detuvo el tráfico de camiones por hoy, que se reanudará cuando cesen los bombardeos", ha dicho un funcionario político a Haaretz. El medio estadounidense Axios cita a un funcionario del mismo país que afirma que Israel le dijo a Washington que reabrirá los cruces de ayuda el lunes por la mañana, después de que Tel Aviv no notificó a la Casa Blanca con antelación la decisión de cerrarlos. A la espera de un comentario desde la Casa Blanca, fuentes internas afirman que Washington fue notificado de los ataques por parte de Tel Aviv. Este lunes, el enviado especial de la administración del presidente estadounidense Donald Trump a la región, Steve Witkoff, tiene previsto visitar Israel. El martes se le unirá el vicepresidente JD Vance para discutir la transición a la segunda fase del plan de paz de 20 puntos para Gaza de Trump. En paralelo, una delegación de Hamás, encabezada por el alto funcionario Jalil al Hayya, al que Israel intentó asesinar en Doha, ha llegado a El Cairo. Su viaje tiene como objetivo "dar seguimiento a la implementación del acuerdo de alto el fuego con mediadores, facciones y fuerzas palestinas", según un comunicado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por