Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mateo Ottonello se presentará en Paraná y habló en exclusiva con UNO

    Parana » Uno

    Fecha: 19/10/2025 13:11

    El baterista y compositor uruguayo Mateo Ottonello se presentará el jueves 23, a las 21, en el Centro Cultural Juan L. Ortiz . Lo acompañarán el reconocido bajista Javier Malosetti y el tecladista Augusto Durañona. Y el viernes 24 tocarán en Hub, Santa Fe. El pulso del candombe y la improvisación del jazz, confluyen en la propuesta del Mateo Ottonello Trío. La gira marca un nuevo paso en el recorrido del grupo, que por primera vez se presentará fuera de Buenos Aires. “ Es la primera vez que salimos de CABA con el trío, así que estamos muy contentos . Yo vivo en Montevideo y en un momento no me quedó otra que armar mi grupo allá, porque estoy yendo muy seguido a tocar. La escena jazzística en Uruguay es pequeña, entonces esta gira es una linda oportunidad para compartir lo que venimos haciendo”, contó Ottonello en diálogo con UNO . El músico, de 30 años, divide su tiempo entre Montevideo y Buenos Aires, ciudades que siente como parte de un mismo territorio cultural. “Empecé a ir a Argentina por una beca para estudiar con Sergio Verdinelli, un referente absoluto de la batería. A partir de ahí empecé a conocer gente, a tocar en jams, a hacer amigos. Hoy ya me resulta muy natural moverme entre ambos países; tengo allá una red enorme que me acompaña”, relató. La identidad del trío se sostiene en una base rítmica profundamente rioplatense. “En Montevideo el candombe está en la calle, es parte del barrio. Yo crecí en el Museo, una zona muy candombera, con los tambores sonando siempre cerca. Mi padre también es baterista, así que ese sonido me acompaña desde chico. Al momento de hacer mi música es inevitable que eso aparezca; es mi lenguaje natural”, explicó. El trío combina amistad y trayectoria. “Con Augusto Durañona nos conocemos desde los 18 años, tocamos juntos desde hace más de una década. Y a Javier lo conocí en Buenos Aires, cuando abrimos una de sus fechas. Desde entonces quedó la mejor onda”, recordó. El vínculo se afianzó durante la pandemia. “En Argentina no se podía tocar, pero acá en Uruguay sí. Yo organizaba unos ciclos en La Trastienda Montevideo y lo invité a Javi a venir. Él se vino feliz, y desde ese momento no nos separamos más. Después le dije: ‘no hay otro bajista para mi grupo que no seas vos, porque sos el bajista argentino más uruguayo que existe’. Así nació el trío”, relató entre risas. Su paso por Entre Ríos Ottonello ya había visitado la capital entrerriana junto a Malosetti, y guarda un grato recuerdo de aquella primera experiencia. “Fuimos a tocar con el grupo de Javi y nos llevaron a pasear por el río. Fue hermoso, terminamos todos metidos en el agua. Javier se tiró con los lentes puestos y los perdió, fue una locura. La pasamos increíble. Es un lugar bellísimo”, recordó entre risas. En esta nueva gira, el trío busca profundizar esa conexión con el público local, llevando la música de sus discos y también nuevas composiciones que se estrenarán próximamente. “Va a haber mucha improvisación, música fresca, y un show muy dinámico. Nos gusta sacar al jazz de ese lugar solemne, más rígido. Armamos los temas enganchados, generando una especie de viaje sonoro: de repente hay calma, de repente un tsunami de sonidos. Es una experiencia intensa”, adelantó. Con Mateo Ottonello Trío, la nueva generación del jazz rioplatense sigue marcando camino y cruzando fronteras. Las entradas están disponibles en tickea.com.ar y en The Music Store (Gualeguaychú 442) y Flamingo (Gral. José de San Martín 902). Quienes compren online con tarjetas del Banco Entre Ríos y Banco Santa Fe podrán acceder a 3 y 6 cuotas sin interés.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por