Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno libertario prepara su reconfiguración tras las elecciones de octubre

    » tn24

    Fecha: 19/10/2025 11:40

    Con el tramo final de la campaña en marcha, en la Casa Rosada ya se anticipan reuniones para redefinir el Gabinete y las alianzas que marcarán la segunda etapa del gobierno de Javier Milei. Según fuentes oficiales, los cambios se definirán después de los comicios legislativos del 26 de octubre, aunque dentro del oficialismo reconocen que “la dinámica actual no funciona”. La mesa chica presidencial, integrada por Karina Milei, Guillermo Francos, Martín Menem, Patricia Bullrich, Manuel Adorni y Santiago Caputo, atraviesa tensiones internas por los límites de poder de cada figura. Francos, actual ministro del Interior, habría manifestado su cansancio por las disputas palaciegas y deslizado que estaría dispuesto a dejar su cargo si el Presidente decide darle mayor protagonismo a Caputo. En paralelo, Milei analiza formalizar un cargo para Santiago Caputo dentro del Gabinete, algo que podría alterar el equilibrio entre las distintas líneas internas. Desde el entorno del asesor señalan que su eventual ingreso marcaría una mayor centralización de la estrategia política y comunicacional bajo su órbita. La Casa Rosada busca además ampliar su base de aliados en el Congreso y entre los gobernadores. Con vínculos consolidados con Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco) y Jorge Macri (CABA), el Gobierno intenta sumar apoyos de mandatarios dialoguistas como Rolando Figueroa, Gustavo Sáenz y Alberto Weretilneck. Milei insistió en que la nueva etapa buscará “devolver autonomía a las provincias y construir un federalismo en serio”. En el plano electoral, La Libertad Avanza confía en mantener competitividad a nivel nacional y acortar diferencias en Buenos Aires, donde aseguran que la brecha con el kirchnerismo se redujo a un dígito. El oficialismo apuesta a consolidar su voto duro con una campaña que profundiza la polarización con el peronismo, buscando captar a los indecisos en los últimos días antes de las urnas. Tras las elecciones, el Presidente planea reordenar su equipo de gobierno y definir el rumbo político de la segunda mitad de su mandato, en medio de un escenario donde —según admiten desde el propio oficialismo— no habrá vencedores ni vencidos claros, sino “grises que deberán aprender a convivir”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por