Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Colón: a un paso de estar inhibido por el conflicto con Espínola

    » Santafeactual

    Fecha: 19/10/2025 14:02

    El club no consiguió los recursos para pagarle al paraguayo, que desde el lunes tiene la alternativa de pedir en FIFA la inhibición del Sabalero. Cómo continuará el conflicto. El caso Alberto Espínola volvió a convertirse en un serio dolor de cabeza para Colón, justo en el tramo final de la actual gestión y a pocas semanas de las elecciones del 30 de noviembre. Este viernes 17 de octubre venció el plazo otorgado por FIFA para cumplir con el fallo a favor del lateral paraguayo, y desde este lunes el jugador está en condiciones de pedir la inhibición del club, lo que dejaría al Sabalero sin posibilidad de incorporar refuerzos en el próximo mercado de pases. La deuda que reclama Espínola asciende a 375.000 dólares más 12.859.500 pesos, ambos con un interés anual del 5%, según la resolución del organismo internacional. La dirigencia rojinegra había intentado llegar a un acuerdo mediante un plan de pagos en seis o siete cuotas, pero el defensor rechazó la propuesta al exigir que el monto se abone en un solo pago. El trasfondo del conflicto no es solo económico. Espínola no tiene confianza en José Vignatti y José Alonso, exdirigentes de Colón que hoy vuelven a tener protagonismo en la vida política del club a través de la agrupación Tradición Sabalera. La posibilidad de que ambos retornen a la conducción generó desconfianza en el futbolista, quien obtuvo fallos favorables tanto en FIFA como en el TAS. Además, el defensor sostiene que no percibió salario alguno durante el segundo semestre de 2023, y que la propuesta económica enviada por Colón no contempla la totalidad del dinero adeudado. A eso se suma un reclamo particular: parte de ese período debería haber sido cubierto por FIFA, ya que Espínola se lesionó jugando para la selección paraguaya en las Eliminatorias Sudamericanas. Mientras tanto, los actuales dirigentes sabaleros mantienen conversaciones con una entidad bancaria para intentar acceder a un crédito que permita saldar la deuda. Sin embargo, la difícil situación financiera del club complica cualquier maniobra inmediata. En los próximos días, los directivos también buscarán apoyo y asesoramiento de la AFA, con el objetivo de encontrar una salida que evite una sanción mayor. En ese contexto, una posible vía de oxígeno podría provenir de Platense, que aún adeuda una de las cuotas por el pase de Leonel Picco. Si esa suma se acredita, Colón podría contar con los fondos necesarios para negociar un nuevo acercamiento con el paraguayo. De lo contrario, el margen de maniobra se achica, y la posibilidad de una inhibición inminente se vuelve cada vez más concreta. El conflicto con Espínola no solo deja en evidencia las dificultades financieras de Colón, sino también el desgaste institucional que atraviesa la entidad. Con el horizonte político marcado por las elecciones de fin de mes, el club intenta evitar que un nuevo golpe administrativo complique aún más la reconstrucción deportiva que deberá encarar en 2026. Fuente: SFA/LT10

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por