Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Primeros santos venezolanos: El Papa León XIV canonizó a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 19/10/2025 16:53

    El Papa León XIV canonizó a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, los primeros santos venezolanos, en una ceremonia histórica en Roma. Este domingo, en una ceremonia histórica en la Plaza de San Pedro de Roma, el Papa León XIV canonizó a siete nuevos santos, entre los que destacaron dos figuras religiosas venezolanas: José Gregorio Hernández, conocido como el "médico de los pobres", y Carmen Rendiles, la "carismática fundadora" de la Congregación de las Siervas de Jesús. Ambos se convirtieron en los primeros santos de Venezuela, una hazaña que llena de orgullo a los venezolanos y marca un hito en la historia religiosa del país.   José Gregorio Hernández, nacido en 1864 y fallecido en 1919, fue beatificado en 2021 y es ampliamente reconocido en Venezuela por su generoso trabajo como médico en comunidades desfavorecidas. Su legado perdura en el país, no solo por su dedicación a la medicina, sino también por su profunda devoción religiosa. Por su parte, Carmen Elena Rendiles, quien vivió entre 1903 y 1977, fundó la Congregación de las Siervas de Jesús y dedicó su vida al servicio social y educativo, superando las limitaciones físicas que impuso su nacimiento sin brazo izquierdo.   La canonización de ambos venezolanos es un símbolo de esperanza y fortaleza en un momento complicado para el país, marcado por tensiones políticas y sociales. La ceremonia fue presenciada por miles de fieles en Roma, quienes se unieron en un aplauso resonante tras la proclamación oficial de su santidad.   La fe y el legado de los nuevos santos   En su homilía, el Papa León XIV destacó la fe como la fuerza que trasciende los bienes materiales y otorgó a los nuevos santos un lugar prominente entre los modelos de vida cristiana. En el caso de José Gregorio Hernández, el Pontífice lo describió como un hombre de “gran devoción” y lo calificó como un “benefactor de la humanidad”.   Según el Papa, Hernández trabajó desinteresadamente en favor de los más necesitados, brindando atención médica gratuita a aquellos que no podían pagar los costosos tratamientos de la época. Su generosidad y caridad lo convirtieron en una figura venerada, no solo en Venezuela, sino también en otras partes del mundo.   Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de ACI Prensa (@aciprensa) Carmen Rendiles, por su parte, fue presentada por el Papa como una "fundadora carismática" que, a pesar de sus limitaciones físicas, logró fundar una de las congregaciones más influyentes de Venezuela. Su vida estuvo marcada por un fuerte compromiso con la educación y el servicio a los demás, lo que la convirtió en un modelo para las futuras generaciones de religiosas.   La canonización y su impacto en Venezuela   La canonización de estos dos santos venezolanos llega en un momento crucial para el país, generando reacciones tanto dentro del gobierno como en la oposición. La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, expresó que este evento tiene una profunda relevancia para la nación. Según ella, “llega la santidad en un momento extraordinario para nuestra patria”, destacando la unidad que representa esta canonización frente a las adversidades del país. Rodríguez también hizo un llamado a excluir a aquellos que, según ella, intentan “instrumentalizar” el proceso de santificación para fines políticos.   Por otro lado, la líder opositora María Corina Machado, quien recientemente fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, compartió un mensaje esperanzador: “El gran milagro que esperamos de nuestros santos es poder abrazarnos en ese puente Simón Bolívar, poder abrazarnos en el aeropuerto”. Con estas palabras, Machado reflejó el deseo de muchos venezolanos de superar las divisiones políticas y sociales y unirse en la fe y el amor al prójimo. (Con información de NA)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por