19/10/2025 16:53
19/10/2025 16:53
19/10/2025 16:53
19/10/2025 16:53
19/10/2025 16:53
19/10/2025 16:53
19/10/2025 16:52
19/10/2025 16:52
19/10/2025 16:52
19/10/2025 16:52
Concordia » Hora Digital
Fecha: 19/10/2025 14:00
El gobernador visitó el Puerto Ibicuy y destacó su potencial para impulsar la producción entrerriana y la infraestructura portuaria. Se planifican obras para mejorar su capacidad operativa. El gobernador de Entre Ríos recorrió este sábado las instalaciones del Puerto Ibicuy, acompañado por el intendente local, Ezequiel Maneiro; el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider; el presidente del Ente Portuario de Entre Ríos, Martín Anguiano; el presidente del Puerto Ibicuy, Matías Regalado; y legisladores nacionales y provinciales. Durante la visita, analizaron las obras de infraestructura previstas para fortalecer la capacidad operativa del puerto y fomentar el crecimiento productivo de la región. El ministro Darío Schneider subrayó la importancia de los puertos entrerrianos, especialmente el de Ibicuy, debido a que cuenta con calado natural que debe mantenerse. Destacó que este puerto tiene “mayor potencialidad para poder sacar la producción de los entrerrianos”. Reconoció que actualmente gran parte de la producción de Entre Ríos y la Mesopotamia se exporta a través de puertos de provincias vecinas. En ese sentido, valoró el trabajo del gobernador, quien “con buen criterio, está trabajando en esta materia porque nuestros puertos pueden aportar mucho para aprovechar este potencial de trabajo y crecimiento que tiene Entre Ríos”. Schneider explicó que la provincia está enfocada en dotar a los puertos de la infraestructura necesaria y afirmó que “para lograr el desarrollo hay que abrir las puertas al sector privado”. Señaló que allí radica la oportunidad para desarrollar todo el potencial portuario, mientras que “el Estado debe brindar las herramientas necesarias”. El ministro confió en que esta estrategia permitirá llevar adelante una política de desarrollo integral en la provincia, donde los puertos juegan un papel fundamental. Por su parte, Martín Anguiano, presidente del Ente Portuario de Entre Ríos, destacó la relevancia del Puerto Ibicuy, “porque tiene la mayor perspectiva de proyección, ya que está ubicado en un punto estratégico de la región, con aguas profundas, y se posiciona como un puerto con enorme potencial”. Finalmente, Matías Regalado, presidente del Puerto Ibicuy, resaltó el valor del puerto y señaló que “en esa línea venimos desarrollando obras con fondos del Ente Portuario y con el acompañamiento de la Municipalidad de Ibicuy”. Además, adelantó que “en las próximas semanas se van a iniciar las remodelaciones y la puesta en valor de las oficinas, algo por lo que venimos trabajando durante todo este año”. También informó que para el presupuesto 2026 presentaron el proyecto de puesta en valor del muelle continental y las zonas aledañas, con el objetivo de seguir fortaleciendo la infraestructura portuaria.
Ver noticia original