19/10/2025 04:40
19/10/2025 04:39
19/10/2025 04:38
19/10/2025 04:37
19/10/2025 04:35
19/10/2025 04:34
19/10/2025 04:33
19/10/2025 04:32
19/10/2025 04:31
19/10/2025 04:31
Gualeguaychu » El Dia
Fecha: 19/10/2025 02:40
Tras una recorrida por empresas de la ciudad de Gualeguaychú, Joaquín Benegas Lynch, candidato a senador nacional por la Alianza La Libertad Avanza, se presentó como orador de la charla "Argentina: Un momento Bisagra en nuestra historia", un acto organizado por la Fundación Faro. En diálogo con Ahora ElDía, expresó sus sensaciones respecto a las elecciones del 26 de octubre: “Estoy muy esperanzado con la campaña. Recorriendo los 17 departamentos, visitando laburantes, Pymes, y empresas de todo tipo. Entre Ríos tiene un potencial fenomenal”. “Es una elección bisagra. Si juzgo por lo que estamos viendo en los departamentos, creo que es mayor el apoyo a esta transformación. No quieren volver al pasado, que representa la decadencia, la destrucción, la pobreza del 57%, la inflación del 300%, ir a un almacén y en la góndola no encontrar los productos porque hay escasez, ir a la estación de servicio a hacer cola porque no hay nafta, todo eso lo vivimos. Y ello es parte de esa decadencia, nuestros adversarios políticos peronistas, kirchneristas, representan ello”. Puede interesarte El candidato hizo hincapié en el apoyo que recibió de las empresas que visitó, e hizo foco en su situación: “A algunos les va muy bien, mucho mejor por la baja de impuestos y la liberación en muchos aspectos. A otros no les ha llegado la transformación, o están vendiendo menos porque hay gente que no está llegando a fin de mes. Pero apoyan y entienden que la transformación no les llega a todos por el Congreso. El Congreso de hoy está trabajando como piquete para la transformación”. Sobre sus propuestas, en caso de entrar al Senado, Benegas Lynch fue contundente: “Mi proyecto como senador es desregular, es bajar impuestos, es trabajar sobre una profunda reforma laboral. En definitiva, apoyar lo que va a hacer el Ejecutivo. Porque el presidente Javier Milei presentó un plan en el 2023, y lo está ejecutando” Puede interesarte “Del 57% de la pobreza, bajamos a menos del 30%, que igual es durísimo. Pero Milei sacó de la pobreza a 12 millones de argentinos en 21 meses. Ahora, ¿la estamos pasando bien? ¿Esto es un paraíso? No. Del infierno, para pasar al paraíso, hay que pasar por el purgatorio. Y las cosas buenas en la vida demandan muchísimo sacrificio y esfuerzo. Y lo importante es el norte y el rumbo que está tomando el país”, concluyó el candidato. En el evento también se hizo presente Andrés Romero, el presidente de La Libertad Avanza Gualeguaychú, y compartió sus esperanzas de cara a las próximas elecciones: “Creo que es la oportunidad de que la sociedad pueda elegir la continuidad. Hoy estamos en la mitad del río. La ciudad tiene la oportunidad de elegir entre llegar al otro lado del Río, o volver hacia atrás”. Por otro lado, en diálogo con Ahora Cero Radio, Mauricio Davico adelantó que mañana se realizará un acto con los candidatos de La Libertad Avanza, con Andrés Romero, Pablo Echandi (PRO), con la UCR y con todas las partes del frente. También va a asistir Rogelio Frigerio.
Ver noticia original