19/10/2025 04:35
19/10/2025 04:34
19/10/2025 04:33
19/10/2025 04:32
19/10/2025 04:31
19/10/2025 04:31
19/10/2025 04:31
19/10/2025 04:30
19/10/2025 04:14
19/10/2025 04:13
Gualeguaychu » El Dia
Fecha: 19/10/2025 02:37
Durante el taller, los equipos profesionales de ANAF propusieron diversas dinámicas participativas en las que los estudiantes pudieron identificar comportamientos de acoso, analizar sus causas y consecuencias, y debatir sobre la importancia de intervenir de manera temprana. A través del diálogo y la reflexión grupal, se promovió la empatía, el respeto y la construcción de entornos escolares seguros e inclusivos. Puede interesarte El formato permitió la participación activa de los jóvenes, quienes compartieron experiencias personales y colectivas, reflexionando sobre el impacto emocional del acoso y la necesidad de generar una cultura de cuidado mutuo. Además, se trabajó en estrategias concretas para actuar ante situaciones de conflicto y acompañamiento entre pares ante experiencias de violencia o exclusión. “Cada taller es una oportunidad para fortalecer la escucha, el respeto y el compromiso entre pares. Nuestro objetivo es que los estudiantes reconozcan su rol en la construcción de entornos libres de violencia”, señaló Virginia Castillo, responsable del área.
Ver noticia original