18/10/2025 18:24
18/10/2025 18:24
18/10/2025 18:17
18/10/2025 18:15
18/10/2025 18:08
18/10/2025 18:08
18/10/2025 18:07
18/10/2025 18:07
18/10/2025 18:06
18/10/2025 18:06
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 18/10/2025 13:46
A partir de las 11 se realizó el acto formal por los 242 años de la ciudad en su punto natal, la Plaza de los Antepasados. Al pie del monumento se depositó una ofrenda floral y luego la Banda Militar Tambor de Tacuari ejecutó el Himno Nacional y la Marcha a Entre Ríos. Hacia el final, alumnos de las escuelas N•3 Tomas de Rocamora y N° 88 Los Fundadores interpretaron un Rap a Gualeguaychú con autoría propia de letra y música junto con una chamarrita, ritmo autóctono de la provincia. Mientras que alumnos de la escuela de Defensores del Oeste cerraron con el Vals a Gualeguaychú. En cuanto a los discursos, Lorena Etchegoyen, directora de la Escuela Tomás de Rocamora, rememoró el aniversario de la fundación de nuestra ciudad San José de Gualeguaychú y destacó que “es una ciudad que crece con la fuerza de su gente. Hoy a 242 años de su fundación, celebramos una ciudad que no olvida sus raíces, que es un resto y que siga avanzando con el esfuerzo, el amor y la unión de su pueblo, que le he dado de Tomás de Rocamora, el espíritu de nuestras leyendas y el orgullo por todo lo que somos a seguir construyendo Gualeguaychú, cada vez más inclusiva, hermosa y próspera”. A su turno, el intendente Mauricio Davico, celebró la pujanza de la ciudad. “Con el pasar de los años, la fuerza de progreso que caracteriza a los gualeguaychuenses fue convirtiéndola en una ciudad pujante, industrial, comercial, turística, educativa y cultural, enmarcada en una postal de río y naturaleza que nos identifica”. “Somos una gran familia que se cuida y se protege”, sostuvo, y recordó las palabras del poeta Olegario Víctor Andrade: “Todo está como era entonces: la casa, la calle, el río”. “Pero la ribera de nuestro río ha sido testigo del crecimiento y desarrollo de un pueblo que, con casi un centenar de instituciones sociales, culturales y de bien público, trabaja desinteresadamente por engrandecer a nuestra ciudad.” “Somos Carnaval del País, hoy reconocido como Fiesta Nacional. Somos guardianes de nuestras tradiciones, recuperando año a año nuestros corsos barriales y la creatividad de los jóvenes carroceros.” “Somos una comunidad que trabaja incansablemente en la agricultura, la industria, el comercio y el turismo; una ciudad que valora su historia, su cultura, su ambiente y sus espacios verdes.” Finalmente, invitó a “seguir escribiendo nuestra historia” y a “continuar construyendo una ciudad que muestre un futuro digno, que merezca ser vivido por nuestros hijos, nuestros nietos y las futuras generaciones”.
Ver noticia original