18/10/2025 16:01
18/10/2025 16:01
18/10/2025 16:01
18/10/2025 16:01
18/10/2025 16:01
18/10/2025 16:01
18/10/2025 16:00
18/10/2025 16:00
18/10/2025 15:59
18/10/2025 15:58
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 18/10/2025 13:43
El piloto argentino apunta a conseguir un buen rendimiento en el Circuito de las Américas, en Austin, y comenzar a consolidar su presencia en la F1 en 2026. El piloto argentino viene de terminar en la 16° posición en el GP de Singapur, en una temporada en que el rendimiento de su Alpine no le permitió explotar su potencial. Este fin de semana es el turno del Gran Premio de Estados Unidos en el Circuito de las Américas en la ciudad de Austin, Texas. Restan solo seis fechas en el calendario 2025, y a la espera de conocer su futuro de cara al próximo año, el pilarense buscará seguir en su curva ascendente a bordo de su A525. Fórmula 1 Pese a un comienzo prometedor, Colapinto finalizó 16° en el Gran Premio de Singapur Colapinto clasificó en el 17° puesto en la clasificación previa al sprint, por lo que partirá en dicha posición este sábado, a partir de las 14:00 horas (horario argentino). Además, a las 18:00 se disputará la clasificación y el domingo 19 será la carrera, a partir de las 16:00. Disconforme con lo hecho en la clasificación de la sprint, en la que solo tuvo una vuelta rápida buena y quedó a una décima de alcanzar la Q2, Colapinto afirmó que una sola sesión de prácticas no fue suficiente para «resolver algunos problemas» que venían afrontando, ni para «afinar bien el paquete de mejores». Igualmente, el piloto argentino prefirió mantenerse optimista y, aunque «no fue un día fácil», opinó que «el auto tiene potencial», y que su posición para el sprint de mañana «no refleja dónde podríamos estar si logramos juntar todo». Sobre el circuito de las Américas, ubicado en Austin, Texas, Colapinto opinó que «ofrece buenas oportunidades de sobrepaso», lo que le genera una chispa de ilusión de cara al sprint de mañana y a la carrera del domingo. Colapinto en el GP de EE.UU. en F1: horarios y cronograma completo En horario argentino: Sábado 18 de octubre Sprint: 14 horas a 14.30 horas Clasificación: 18 horas a 19 horas Domingo 19 de octubre Carrera: 16.00 horas Cómo es el circuito del GP de Estados Unidos El Circuito de las Américas (COTA), ubicado en Austin, Texas, es uno de los trazados más modernos e imponentes del calendario de la Fórmula 1. Número de vueltas: 56 Longitud del circuito: 5.513 kilómetros Distancia de carrera: 308,728 kilómetros Récord de vuelta: Charles Leclerc (2019) 1:36.169 El piloto argentino se estrenó en la séptima fecha con un 16° lugar en el Gran Premio italiano de Emilia-Romaña. Luego estuvo en Monaco (13°), España (15°), Canadá (13°), Austria (15°), Gran Bretaña (no pudo largar), Bélgica (fue 19° tanto en la Sprint como en la principal) en Hungría (18°), donde padeció los serios problemas que tuvo el equipo en los boxes. Tras el largo parate por las vacaciones, Colapinto alcanzó su mejor posición en Alpine en el trazado de los Países Bajos en Zandvoort (puesto 12). En el GP de Italia en Monza acabó en el 17° lugar y acabó 19° en Azerbaiyán.
Ver noticia original