18/10/2025 19:39
18/10/2025 19:39
18/10/2025 19:38
18/10/2025 19:38
18/10/2025 19:38
18/10/2025 19:37
18/10/2025 19:37
18/10/2025 19:34
18/10/2025 19:34
18/10/2025 19:33
» Radiosudamericana
Fecha: 18/10/2025 15:58
Sábado 18 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 11:29hs. del 18-10-2025 OFICIAL Desde este viernes, los usuarios del transporte urbano pueden abonar su pasaje con tarjetas Visa o Mastercard sin contacto, dispositivos con tecnología NFC o código QR. El sistema mantiene la Tarifa Social Federal. El sistema SUBE dio un nuevo paso en la modernización del transporte público. Desde este viernes, todas las líneas municipales de colectivos de Corrientes habilitaron el uso de tarjetas de crédito, débito y prepagas sin contacto (contactless), así como celulares y relojes con tecnología NFC y códigos QR como medios de pago alternativos a la tradicional tarjeta SUBE. La medida, impulsada por la Secretaría de Transporte de la Nación junto al Banco Central y el Banco Nación, busca agilizar el acceso al transporte e integrar herramientas tecnológicas y financieras que simplifiquen la experiencia de los pasajeros. Nuevos medios de pago habilitados Los usuarios pueden abonar su viaje utilizando: Tarjetas sin contacto Visa o Mastercard (crédito, débito o prepaga). Celulares y relojes con tecnología NFC, vinculados a esas tarjetas. Tarjeta SUBE, física o digital. Código QR, generado desde una billetera virtual en el teléfono. Para utilizar estos nuevos métodos, solo se debe acercar la tarjeta, celular o reloj al lector del validador, o escanear el QR desde la app correspondiente. Líneas municipales que ya operan con el sistema El pago abierto se encuentra disponible en las líneas 101, 102, 103, 104, 105, 106, 108, 109 y 110 del transporte urbano de Corrientes. Además, la expansión del sistema incluye jurisdicciones del Chaco, como el transporte provincial y el sistema municipal de Roque Sáenz Peña, y próximamente alcanzará a Formosa, Santiago del Estero y Entre Ríos. Tarifa y beneficios SUBE se mantienen Las autoridades nacionales confirmaron que el valor del pasaje no sufrirá modificaciones, sin importar el medio de pago utilizado. Los usuarios que abonen con la tarjeta SUBE —física o digital— seguirán accediendo a los beneficios de la Tarifa Social Federal y podrán utilizar la función “Atributo a Bordo”, que permite registrar o actualizar los descuentos directamente en el validador del colectivo. Con esta implementación, Corrientes se convierte en una de las primeras ciudades del país en adoptar plenamente el sistema de pago abierto en transporte público, integrando la tecnología con la inclusión financiera y el acceso a beneficios sociales.
Ver noticia original