18/10/2025 16:59
18/10/2025 16:59
18/10/2025 16:58
18/10/2025 16:58
18/10/2025 16:58
18/10/2025 16:58
18/10/2025 16:57
18/10/2025 16:56
18/10/2025 16:56
18/10/2025 16:54
» La Capital
Fecha: 18/10/2025 09:12
Dos países, múltiples historias y sabores que se entrelazan en un recorrido pensado para quienes buscan cultura, paisajes y momentos memorables. Con una extensión de más de 500.000 km², la península Ibérica es la segunda más extensa de Europa, tras la escandinava. La península ibérica siempre ha sido sinónimo de diversidad y riqueza cultural. En abril 2026 se propone una salida grupal que invita a descubrir Portugal y España a través de un itinerario que condensa siglos de historia , arquitectura sorprendente y paisajes que van desde playas atlánticas hasta montañas verdes, pasando por ciudades vibrantes y pueblos detenidos en el tiempo. El recorrido comienza en Oporto, la ciudad del vino, los azulejos y las postales sobre el Duero. Su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad, despliega iglesias barrocas, callejuelas empinadas y miradores que permiten apreciar la ciudad desde distintas alturas . Además de las visitas guiadas, hay tiempo libre para dejarse llevar por el ritmo local: asistir a espectáculos de fado (estilo musical muy tradicional en ese país), recorrer alguna de las numerosas bodegas centenarias o embarcarse en un paseo fluvial que permite ver la ciudad desde el agua. Hacia el interior portugués, la ruta se detiene en el Solar de Mateus, un elegante palacio barroco rodeado de jardines simétricos y viñedos, perfecto para una pausa entre historia y naturaleza. Luego, Coímbra, con su legado universitario, invita a caminar por patios adoquinados y descubrir una de las bibliotecas más imponentes del continente, ejemplo vivo de la tradición académica europea. Más al sur, Fátima se presenta como uno de los centros de peregrinación más relevantes del mundo . Allí, la espiritualidad se respira en cada rincón, en torno al Santuario donde, según la tradición, la Virgen María se apareció a tres niños en 1917. La siguiente etapa lleva a Lisboa, capital luminosa y con alma propia. Entre tranvías amarillos, calles en pendiente y plazas abiertas, la ciudad combina historia y modernidad con una identidad inconfundible. La Torre de Belém y el Monasterio de los Jerónimos narran los días de gloria de los descubrimientos, mientras que avenidas como la da Liberdade o barrios como Chiado y Alfama invitan a explorar sin apuro . La visita se completa con una excursión a la Costa de Lisboa, donde Cascais seduce con su aire marinero y elegantes casas junto al mar, y Sintra deslumbra con sus palacios de estilo romántico y sus paisajes brumosos que parecen sacados de un cuento. >> Leer más: Los destinos que más felicidad generan, según la inteligencia artificial España. Historia viva y sabores del norte Al cruzar la frontera hacia España, la primera parada es Mérida, ciudad de raíces romanas, donde el teatro y el anfiteatro antiguos siguen en pie como testimonio de un pasado imperial. Luego, el periplo sigue por Madrid: una ciudad dinámica, cosmopolita y cargada de energía. Entre sus grandes avenidas y sus cafés históricos se esconden tesoros como el Museo del Prado, el Parque del Retiro o el bullicioso Mercado de San Miguel. Para quienes desean explorar más, hay excursiones opcionales a destinos cercanos como Toledo, donde las culturas árabe, judía y cristiana dejaron su huella en calles laberínticas y edificios monumentales. Desde allí, el viaje se dirige al norte, hacia el País Vasco, donde el mar y la montaña se abrazan en paisajes de una belleza única. En San Sebastián, la elegancia de la bahía de La Concha se complementa con una de las gastronomías más celebradas del mundo. Sus bares de pintxos, sus mercados y sus restaurantes con estrella Michelin hacen de cada comida una experiencia. Desde allí se recorren poblaciones costeras como Getaria, Zarautz y Zumaia, famosas por sus playas, sus acantilados escarpados y una fuerte identidad marinera que aún perdura. También se visita Hondarribia, con su casco antiguo amurallado, fachadas coloridas y callecitas que invitan a caminar sin rumbo. En esta región, la cocina cobra protagonismo: almuerzos en sidrerías típicas, cenas en casas de comida vasca y sobremesas animadas son parte del itinerario. Barcos El circuito concluye con paradas en Bilbao, donde el imponente Museo Guggenheim simboliza la transformación cultural de la ciudad, y en enclaves de fuerte carga espiritual como Burgos, con su catedral gótica declarada Patrimonio de la Humanidad, y el Santuario de Loyola, vinculado a la figura de San Ignacio, enmarcado por un paisaje de montañas y bosques. Este viaje está pensado para quienes desean conocer a fondo dos países que, aunque distintos, comparten raíces, hospitalidad y una pasión por el buen vivir. Una experiencia organizada para viajar sin preocupaciones, en grupo, y disfrutar tanto de lo monumental como de lo cotidiano. Recorrer Portugal y España en un mismo viaje es abrazar la historia, los sabores y las emociones de dos países que se complementan. Una oportunidad para viajar con todos los sentidos y regresar con el corazón lleno de experiencias. Datos útiles Cómo llegar Desde Buenos Aires hay una salida grupal acompañada con guía especializado el 13 de abril de 2026. El recorrido es de 16 días e incluye alojamiento con desayuno, visitas panorámicas y todo lo necesario para disfrutar del viaje. Cuándo ir La mejor época para viajar es la primavera (abril-mayo) y el otoño europeo (septiembre-octubre) por el clima templado y la menor afluencia turística. Tips útiles para viajeros Ropa cómoda y en capas: ideal para caminar y adaptarse a distintos climas, sobre todo entre el norte y el sur. Idioma: el español es un idioma que se habla y se entiende en Portugal, aunque en este país se valora mucho un simple “obrigado (gracias)” o “bom dia”. Qué no puede dejar de probar: bacalao en Lisboa, pintxos en San Sebastián y tarta de Santiago, en Galicia, si hay oportunidad. Dinero: se usa el euro en ambos países; casi todo se puede pagar con tarjeta, pero conviene contar con algo de efectivo para compras menores. Si querés averiguar por paquetes para viajar a conocer la península ibérica hace click en el siguiente enlace.
Ver noticia original