18/10/2025 10:45
18/10/2025 10:42
18/10/2025 10:41
18/10/2025 10:39
18/10/2025 10:37
18/10/2025 10:37
18/10/2025 10:37
18/10/2025 10:36
18/10/2025 10:36
18/10/2025 10:35
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 18/10/2025 02:41
Frigerio en IDEA: «El gran desafío es bajar impuestos y modernizar las normas laborales para la competitividad» El gobernador Rogelio Frigerio expuso en el 61° Coloquio de IDEA sobre las reformas estructurales que requiere la Argentina, destacando el «cambio de paradigma» fiscal en medio de la crisis y asegurando que la voluntad popular garantiza el acompañamiento a las leyes necesarias. El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó como expositor en el panel “La visión de los gobernadores II” del 61° Coloquio de IDEA, bajo el lema «Argentina juega: a competir, producir, innovar». Ante el empresariado nacional, el mandatario entrerriano delineó el rumbo que el país debe adoptar para mejorar su competitividad a través de reformas tributarias, laborales y educativas. El nuevo paradigma impositivo Frigerio destacó un hecho inédito en la historia económica reciente del país: que ante una crisis de ingresos para el Estado, el gobierno nacional y las provincias estén optando por reducir impuestos en lugar de aumentarlos. Según el gobernador, el desafío central de la competitividad requiere trabajar en tres ejes fundamentales en materia impositiva: «La calidad de nuestros impuestos, la cantidad y la presión impositiva.» Para demostrar este compromiso, mencionó las medidas implementadas en Entre Ríos, entre las que destacan: Reducción de Impuestos a los Ingresos Brutos y de Sellos. Eliminación de más de 100 tasas y contribuciones. Supresión del impuesto incluido en la boleta de luz. Implementación del Régimen de Incentivo a Nuevas Inversiones (RINI), que exime del cobro de cualquier impuesto durante 15 años a las nuevas inversiones y ampliaciones de plantas. Además, insistió en la necesidad de avanzar hacia un nuevo consenso fiscal entre la Nación y las provincias para reducir la presión tributaria de manera coordinada. Reforma Laboral y Previsional, impulsadas por la gente El mandatario expresó su optimismo sobre la implementación de las reformas que el país necesita, asegurando que el acompañamiento al gobierno nacional está garantizado. Frigerio atribuyó este impulso a la sociedad: «Hoy la gente está liderando este proceso y la política lo acompaña. Se entiende, finalmente, que no se puede vivir con déficit fiscal.» En este marco, remarcó la urgencia de: Modernizar las normas laborales. Disponer de un sistema previsional e impositivo sustentable. Frigerio concluyó que dirigentes y funcionarios están «a muy poco de sentarnos en una mesa para plasmar en los hechos, en normas, en leyes, en decretos, esas reformas que ya están instaladas y han sido aceptadas por la gran mayoría de los argentinos.» Educación y la Economía del Conocimiento En materia educativa, el gobernador subrayó que la responsabilidad de la educación básica y secundaria recae en los gobiernos provinciales. Si bien reconoció las limitaciones presupuestarias, destacó las mejoras implementadas en Entre Ríos, como el Plan Provincial de Alfabetización. Finalmente, enfatizó la necesidad de vincular la educación secundaria con el mundo laboral para reducir la deserción escolar. «La responsabilidad del Estado es generar ese incentivo, vinculando realmente a la escuela secundaria con el mundo laboral; y sobre todo también hoy por hoy con la economía del conocimiento», afirmó. Puso como ejemplo la creación del polo tecnológico de innovación en Paraná, Mirador Tec, el cual busca potenciar el desarrollo de los estudiantes en sectores estratégicos, en vista de que «uno de cada cuatro empleos se da en la economía del conocimiento» y esta proporción seguirá creciendo. compartir
Ver noticia original