Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una jueza elaboró una metodología amena para citar a una niña de 7 años al juzgado

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 18/10/2025 02:38

    El Juzgado Civil, Comercial, de Familia, Niñez y Adolescencia de Monte Caseros citó a una niña que atraviesa conflictos con sus padres. Lo distintivo fue la modalidad de la notificación. Se hizo por escrito con un lenguaje cercano y acompañado de pictogramas para que pueda asistir a una audiencia sin temores ni presiones La resolución judicial, firmada el 8 de octubre, se enmarca en una causa por conflicto entre progenitores. Allí, la jueza dispuso medidas terapéuticas obligatorias para ambos padres y, en un gesto de sensibilidad institucional, elaboró personalmente la notificación para la niña —a quien se identificó con el nombre ficticio de Sofía— bajo un modelo de Escucha Activa a la Infancia. La carta comienza así: “Hola Sofía, soy Amelia y trabajo como jueza. Mi tarea es escuchar a las personas que me cuentan algunas cosas de su familia y encontrar alguna solución si hay problemas. Te envío una nota de invitación para, si querés, podamos conocernos y charlar un rato… Te espero en mi lugar de trabajo que le dicen “Juzgado”… Entre todos podemos conversar sobre algunas cosas, estamos para ayudarte. A la audiencia, podes venir con papá o mamá o alguna persona de confianza” La magistrada aclara que si decide asistir, estará presente también la Asesora de Menores y que al finalizar se le dará una constancia para su maestra, asegurando su tranquilo retiro. El objetivo es que la menor pueda asistir sin sentirse obligada y sabiendo que tiene derecho a ser escuchada en un espacio protegido. La audiencia fue fijada para el martes 4 de noviembre a las 10 de la mañana en sede judicial, con la posibilidad de asistir acompañada por su padre, madre o una persona de confianza. También se indicó que estará presente la Asesora de Menores y que se le entregará una constancia para su escuela, para justificar su ausencia. Además, el fallo ordena a los adultos comenzar un tratamiento psicológico o psicoterapéutico en el Centro Integrador Comunitario (C.I.C.) de Monte Caseros, con el fin de mejorar la comunicación, trabajar los vínculos y erradicar conductas de violencia relacional. Un modelo de justicia con enfoque en derechos y cuidados La medida judicial busca poner en práctica el principio del interés superior del niño, garantizando su participación en los procesos que los involucran, sin exponerlos a situaciones intimidantes ni traumáticas. Es una muestra del compromiso del Poder Judicial con los derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, como ha sido reiterado por el Superior Tribunal de Justicia de Corrientes. La iniciativa también destaca la importancia del lenguaje claro, el enfoque terapéutico y el respeto por las emociones y capacidades comunicativas de los más pequeños.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por