Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Colón ocupado en el pago a Espínola y el riesgo de inhibición

    » AgenciaFe

    Fecha: 18/10/2025 02:00

    La dirigencia de Colón se encuentra en un momento crítico: está a punto de vencer el plazo para cumplir con el pago a Alberto Espínola. Una situación que podría derivar en una inhibición. El monto que debe asciende a 375.000 dólares más 12.859.500 pesos, ambos con un interés anual del 5%. Hasta ahora, el club no contaba con los recursos necesarios y buscaba alternativas para evitar sanciones. Entre las opciones que se evaluaron figuró un crédito bancario, aunque generó versiones contradictorias, porque parte de la dirigencia no lo admitió. También se habló de un eventual aporte de la oposición, que finalmente quedó descartado. En paralelo, la dirigencia planeaba utilizar el dinero de la venta de Leonel Picco para cubrir la deuda; sin embargo, Platense no pagó, complicando aún más la situación financiera del club. Colón, al límite y con peligro de ser inhibido A esto se suma que Espínola, en su análisis personal, también consideraría el posible regreso del Vignattismo a la dirigencia de Colón –donde surgió la deuda–, lo que refuerza su posición de querer negociar el monto total. Por eso, los tiempos son ajustados y cada movimiento de las partes tiene impacto directo en la situación económica y deportiva del club. El plazo expira este viernes. Este viernes vence el plazo para que Colón le pague a Espínola. Si bien Colón todavía tiene margen para levantar la inhibición antes del inicio de la próxima temporada de la Primera Nacional, los intereses sumarán. Además, la incertidumbre afectaría la planificación del plantel y es probable que algunos jugadores duden o pospongan decisiones contractuales hasta que se resuelva la cuestión. Ya sea refuerzos o los que podrían renovar. En resumen, el club se encuentra ante un momento determinante: necesita cerrar la operación con Espínola para no enfrentar sanciones, mantener la credibilidad institucional y garantizar la tranquilidad de los jugadores y del cuerpo técnico de cara a la próxima temporada. La situación financiera y política se entrelazan, y cada hora que pasa puede ser clave para definir cómo afrontará Colón el futuro inmediato.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por