Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fallece Ace Frehley, el legendario guitarrista de Kiss

    Federal » El Federaense

    Fecha: 17/10/2025 19:54

    Fallece Ace Frehley, el legendario guitarrista de Kiss Fallece Ace Frehley, el legendario guitarrista de Kiss Ace Frehley, guitarrista de Kiss, falleció a los 74 años tras complicaciones por una caída en su estudio. Kiss revolucionó el rock en los años 70 con su estilo teatral y su icónica imagen, convirtiéndose en un fenómeno cultural. Su muerte ha generado una ola de homenajes y recuerdos entre sus fanáticos y colegas, marcando el fin de una era en la música. Los inicios de Ace Frehley en la música Paul Daniel Frehley, conocido como Ace Frehley, nació en una familia con raíces musicales. Desde temprana edad, mostró interés por la guitarra, recibiendo su primer instrumento a los 13 años. Sin formación académica, se convirtió en un autodidacta, inspirándose en leyendas como Jimi Hendrix y Keith Richards. Su talento natural y su habilidad para conectar con el público lo llevaron a formar parte de Kiss, una banda que buscaba destacar en el competitivo mundo del rock de Nueva York en la década de 1970. La audición de Frehley para Kiss se realizó en un contexto donde la banda ya había experimentado fracasos en sus inicios. Sin embargo, su llegada marcó un cambio significativo. Frehley no solo aportó su habilidad con la guitarra, sino también su visión estética, diseñando el logotipo que se convertiría en un símbolo icónico de la banda. Su imagen de “Space Ace”, con estrellas plateadas en su rostro, lo consolidó como uno de los personajes más memorables del rock. Kiss: la banda que revolucionó el rock Kiss emergió en un contexto musical donde el punk y el glam rock comenzaban a tomar fuerza. La banda, formada por Frehley, Paul Stanley, Gene Simmons y Peter Criss, se destacó no solo por su música, sino también por su espectáculo teatral. Con actuaciones que incluían fuegos artificiales, guitarras humeantes y un elaborado maquillaje, Kiss redefinió lo que significaba un concierto de rock. La combinación de su música pegajosa y su presentación visual los catapultó al estrellato. Desde su álbum debut en 1974, Kiss logró ventas millonarias y se convirtió en un fenómeno cultural. Temas como según declaraciones públicas previas y según declaraciones públicas previas se convirtieron en himnos de una generación, consolidando su lugar en la historia del rock. Éxitos y desafíos en la carrera de Frehley A pesar de su éxito, la carrera de Frehley no estuvo exenta de desafíos. A medida que Kiss se consolidaba como una de las bandas más influyentes, las tensiones internas comenzaron a surgir. Los excesos, especialmente con el alcohol, y las diferencias creativas llevaron a una creciente división entre Frehley y los otros miembros, quienes eran más disciplinados en su enfoque profesional. El lanzamiento de álbumes solistas en 1978 marcó un punto de inflexión. El éxito de Frehley con su versión de según declaraciones públicas previas provocó celos entre sus compañeros, lo que intensificó las tensiones. Aunque continuó contribuyendo con su música, su relación con la banda se deterioró, culminando en su salida en 1982. A pesar de sus luchas personales, Frehley logró relanzar su carrera con su proyecto Frehley’s Comet en 1987, obteniendo un éxito moderado. El impacto de Kiss en la cultura popular Kiss no solo dejó una huella en la música, sino que también influyó en la cultura popular de manera significativa. Su imagen y estilo teatral inspiraron a numerosas bandas y artistas en las décadas siguientes. La fusión de rock y espectáculo que promovieron sentó las bases para futuros géneros y estilos, incluyendo el glam metal de los años 80. La banda también se convirtió en un fenómeno comercial, utilizando su imagen para vender una amplia gama de productos, desde juguetes hasta ropa. Su capacidad para conectar con el público a través de merchandising y presentaciones en vivo los posicionó como pioneros en el marketing musical. El legado de Kiss fue reconocido en 2014 con su inclusión en el Salón de la Fama del Rock and Roll, un testimonio de su impacto duradero en la industria musical. Reacciones y homenajes tras su fallecimiento La noticia del fallecimiento de Ace Frehley ha conmocionado a la comunidad musical y a sus fanáticos en todo el mundo. Su familia expresó su devastación, recordando su risa y generosidad. A través de redes sociales, colegas y admiradores han compartido tributos, destacando su influencia en el rock y su papel como innovador. El reconocimiento de Frehley como un según declaraciones públicas previas por parte de sus compañeros de banda, como Gene Simmons, resalta la complejidad de su legado. A pesar de las tensiones que existieron, su contribución a Kiss y al rock en general es innegable. La muerte de Frehley marca el fin de una era, dejando una huella imborrable en la historia de la música. Su figura, junto a la de sus compañeros de banda, permanecerá viva en la memoria colectiva de aquellos que crecieron con su música y espectáculo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por