17/10/2025 21:13
17/10/2025 21:13
17/10/2025 21:12
17/10/2025 21:12
17/10/2025 21:12
17/10/2025 21:12
17/10/2025 21:12
17/10/2025 21:12
17/10/2025 21:12
17/10/2025 21:11
» Misioneslider
Fecha: 17/10/2025 19:15
La polémica por las boletas de La Libertad Avanza Tras la renuncia de José Luis Espert como primer candidato a diputado nacional en las próximas elecciones legislativas 2025, la Cámara Nacional Electoral (CNE) dispuso que Diego Santilli sea quien encabece la lista de La Libertad Avanza. Pese a eso, las boletas llevarán el nombre y la imagen de Espert. La Libertad Avanza había solicitado la reimpresión para adaptar las boletas a las modificaciones, pero el tribunal electoral lo rechazó por falta de tiempo para la implementación de esos cambios. Desmintiendo la desinformación en redes sociales Sin embargo, esto es falso. Así lo señaló la CNE a Chequeado, medio que coordina, junto a AFP, la alianza Reverso: “Es totalmente falso lo que circula. Se vota con normalidad. Recordemos que en este caso se votan listas, no se votan candidatos”. Los posteos virales señalan que “cada elector deberá aclarar al salir del cuarto oscuro que el voto en realidad fue para Santilli. Caso contrario el presidente de mesa deberá contarle el voto a Espert y quedará anulado el sufragio”. Esto es falso. El secreto del voto y la etiqueta de voto cantado Según el artículo 85 del Código Electoral Nacional, el secreto del voto es obligatorio durante todo el desarrollo del acto electoral. “Ningún elector puede comparecer al recinto de la mesa formulando manifestaciones que importen violar tal secreto”, dice. “El voto cantado es una etiqueta informal, no existe como tal en el Código Electoral Nacional. Se dice cuando alguien manifiesta de manera pública su voto que debería ser secreto”, explica Cruz. Y agrega: “La etiqueta de voto cantado se suele utilizar luego en el escrutinio provisorio como voto recurrido. Son votos observados. En el supuesto de que alguien haga lo que dice el posteo, para que el voto sea recurrido por los fiscales, el elector tiene que decir a quién va a votar antes de introducir la boleta en la urna. Si el voto se inserta en la urna y después el elector dice ´yo estoy votando a Santilli´, ya no se puede hacer nada. El voto ya es válido”. El proceso en caso de voto recurrido Finalmente, según el especialista, en el caso de que sea un voto recurrido, se marca como tal en la boleta y se deja afuera de la urna. Va a la Justicia electoral para el escrutinio definitivo como voto observado y recurrido, y se define en esa instancia como válido o nulo. Los votos recurridos son aquellos que fueron cuestionados por alguno de los fiscales partidarios y luego la Justicia debe definir su validez o invalidez. Qué sucede si un elector tacha a Espert como candidato en la Boleta Única de Papel Los comentarios en el posteo viral, además, señalan que los electores luego de marcar con una cruz su elección (en este caso, La Libertad Avanza), tienen que tachar el nombre de Espert en la boleta. Esto también es falso. Desde la CNE señalaron a Chequeado: “No se puede marcar nada en la boleta. Sólo la X o tilde en el recuadro y uno por categoría”. En el caso de que se tache el nombre de Espert, Cruz explica qué sucedería: “Cuando abren la urna en el escrutinio provisorio, los fiscales definen ese voto como nulo o recurrido en el caso de que alguno de los fiscales diga que manifestó su deseo de voto a pesar de tachar el nombre de Espert. Si es recurrido, al igual que el caso anterior, lo define la Justicia Electoral como válido o nulo”. Conclusión Ante la polémica desatada en redes sociales, es importante desmentir la información falsa que circula. El voto es secreto y solo la boleta oficializada de La Libertad Avanza, con el nombre de José Luis Espert, es la válida para votar en estas elecciones legislativas. Cada elector tiene el derecho de elegir su candidato sin necesidad de aclarar su voto al salir del cuarto oscuro. Es fundamental informarse correctamente para participar de manera consciente en el proceso electoral.
Ver noticia original