Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Solicitud de vecino N.º 31: reclamos por el color y la potabilidad del agua que llega a los hogares

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 17/10/2025 21:01

    “Así sale el agua potable en mi casa, una vergüenza”; Con esa frase, una vecina de Concordia expresó su malestar por la calidad del agua que llega a su hogar. A través de mensajes y fotografías enviadas a Despertar Entrerriano, algunos vecinos manifestaron su preocupación por la potabilidad del suministro preguntándose: “¿Qué tan potable es el agua de la planta potabilizadora que llega a nuestras casas?”. Desde nuestro medio, consultamos al área de Bromatología Municipal y a un bioquímico especialista para conocer cómo se controla la calidad del agua que llega a los hogares y si se realizan estudios con regularidad. Control del agua: qué dice el área de Bromatología Desde el área municipal aclararon que no realizan controles directos sobre el agua de red, dado que las tareas de potabilización y monitoreo dependen de Obras Sanitarias. “Bromatología interviene únicamente cuando se trata de agua envasada o en casos específicos donde se solicita un análisis puntual”, explicaron, y remarcaron que las verificaciones periódicas de cloro y bacteriología corresponden al área de servicios sanitarios. La mirada técnica: el análisis del bioquímico Ariel Rossi Rossi, explicó que la potabilidad del agua debe garantizarse mediante análisis regulares que contemplen parámetros microbiológicos, químicos y físicos. “El agua que llega por red debería ser incolora, inodora y sin sabor. Cuando presenta turbidez o un olor particular, puede estar indicando la presencia de compuestos orgánicos o metales, o una falla en el proceso de cloración”, señaló. El especialista agregó que, si bien la presencia de color o sabor desagradable no siempre implica un riesgo inmediato para la salud, sí puede evidenciar un problema de mantenimiento en las cañerías o un exceso de materia orgánica en el agua cruda. “La potabilización no termina en la planta: el control debe mantenerse hasta el punto de consumo, porque el recorrido del agua puede alterar su calidad”, concluyó. Fuente: Despertar Entrerriano.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por