18/10/2025 03:45
18/10/2025 03:44
18/10/2025 03:43
18/10/2025 03:43
18/10/2025 03:42
18/10/2025 03:42
18/10/2025 03:41
18/10/2025 03:41
18/10/2025 03:39
18/10/2025 03:36
» Sin Mordaza
Fecha: 17/10/2025 10:27
El Gobierno de Santa Fe ofrecerá una recompensa económica para quienes aporten información que permita identificar a los autores materiales e intelectuales del ataque a balazos perpetrado el jueves a la tarde contra el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca). Fuentes oficiales confirmaron que los funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad trabajan junto al Ministerio Público de la Acusación (MPA) para definir el monto y los mecanismos de implementación del ofrecimiento. Mientras tanto, este viernes por la mañana la actividad en el hospital se mantuvo restringida a la atención de urgencias y la guardia, en un clima de preocupación entre pacientes y trabajadores de la salud. “No vamos a dejarlo pasar” El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, adelantó que en las próximas horas se brindarán más detalles sobre la medida. “Vamos a hacer un fuerte ofrecimiento de recompensa por información sobre las personas que participaron de la balacera al Heca. Es un hecho que no vamos a dejar pasar. Vamos a poner todos los recursos de la provincia para esclarecerlo”, aseguró. El funcionario habló con la prensa durante un operativo de inactivación de un búnker de drogas en Presidente Roca al 5100, en la zona sur de Rosario, y allí se refirió al ataque contra el hospital más importante de la región. Según explicó, el ofrecimiento de recompensa se gestionará a través del Programa de Recompensas del Ministerio y la Fiscalía Regional Rosario. Además, se difundirá material audiovisual que puede ser clave para la investigación. “Se van a dar a conocer imágenes captadas por distintas cámaras de videovigilancia. Son parciales o incompletas, pero pueden servir para que si alguien vio algo o sabe algo pueda aportar esa información”, señaló. Críticas al Código Penal Cococcioni también aprovechó para cuestionar la escasa severidad de las penas previstas en el Código Penal para este tipo de hechos. “Me compadezco del fiscal que llegue a imputar a los autores si el Código determina que son delitos con prisión en suspenso. No se puede tratar como un simple abuso de armas. Disparar cuatro veces contra un hospital merecería prisión perpetua”, afirmó. Y agregó: “Cuando los agarremos, no queremos que les apliquen una pena en suspenso. Queremos que queden en régimen de detención de alto perfil y no vuelvan a la calle. En Santa Fe, estos hechos no se toleran más”. El ataque El ataque ocurrió cerca de las 17.30 del jueves, cuando dos hombres a bordo de una motocicleta abrieron fuego contra el frente del hospital, ubicado en Pellegrini y Crespo, una zona de alto tránsito en Rosario. Los agresores dejaron una nota con amenazas antes de escapar hacia el sur. Si bien no hubo heridos, el episodio generó pánico entre el personal médico y los pacientes. En el lugar trabajaron agentes de la Comisaría 32ª y del Comando Radioeléctrico (CRE), junto a peritos de la Agencia de Investigación Criminal. No es la primera vez que el Heca es blanco de un ataque: el 13 de diciembre de 2023 el hospital ya había sido baleado, en un hecho que también generó conmoción.
Ver noticia original