Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aumento salarial y bono para empleados bancarios: nuevos ingresos

    » Misioneslider

    Fecha: 17/10/2025 19:11

    La Asociación Bancaria (AB) ha logrado una mejora significativa en los ingresos de los trabajadores y trabajadoras bancarias durante los primeros nueve meses del año, con un aumento del 22% en los salarios. Esta suba, que se ajusta al costo de vida marcado por el INDEC, refleja el compromiso de la organización gremial liderada por Sergio Palazzo en garantizar la actualización de los haberes de forma automática y sin conflictos. El aumento salarial se aplica a todas las remuneraciones mensuales, tanto remunerativas como no remunerativas, incluyendo adicionales convencionales y no convencionales. Esta política salarial ha permitido que los empleados bancarios superen la inflación, a pesar de que el Ministerio de Economía ha establecido un techo del 1% a las paritarias generales. Además del aumento salarial, los trabajadores bancarios también reciben un bono por el «Día del Bancario/a», que se celebra el 6 de noviembre de cada año. Este bono se suma al salario básico, sin incluir adicionales como títulos, antigüedad o presentismo, y se ajusta mes a mes para mantener el poder adquisitivo de los trabajadores. En cuanto a la política económica y exterior del Gobierno, la Asociación Bancaria ha manifestado su preocupación por lo que denominan un «experimento libertario» sostenido por una deuda impagable, en gran parte ilegal y fraudulenta. El gremio ha advertido sobre una creciente sumisión del Gobierno a la administración norteamericana y ha instado a la sociedad a estar alerta ante posibles acuerdos que comprometan la soberanía nacional. En este contexto, La Bancaria hace un llamado a las fuerzas políticas democráticas, a las organizaciones del trabajo y la producción, al movimiento cooperativo, a las pymes y a la economía popular para que se opongan a cualquier acuerdo que consideren ilegal o contrario al interés nacional. La transparencia y el control democrático son fundamentales para garantizar la soberanía del país y proteger los derechos de los trabajadores. En resumen, la Asociación Bancaria ha demostrado su compromiso con la defensa de los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras del sector, logrando aumentos salariales superiores a la inflación y manteniendo un diálogo constructivo con las cámaras empresariales. Su enfoque en la actualización automática de los salarios y la protección del poder adquisitivo de los trabajadores son ejemplos de buenas prácticas sindicales que benefician a toda la comunidad bancaria. La importancia del cuidado del medio ambiente en la vida diaria El cuidado del medio ambiente es un tema que cada vez cobra más relevancia en la sociedad actual. Con el aumento de la contaminación, la deforestación y el cambio climático, es fundamental concienciar a la población sobre la importancia de proteger nuestro entorno natural para garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras. El medio ambiente nos proporciona los recursos naturales necesarios para nuestra supervivencia, como el aire limpio que respiramos, el agua que bebemos y los alimentos que consumimos. Sin embargo, nuestras acciones diarias, como el uso excesivo de plásticos, la emisión de gases contaminantes y la generación de residuos, están poniendo en peligro la salud de nuestro planeta. Es por eso que es fundamental que cada uno de nosotros asuma la responsabilidad de cuidar el medio ambiente en nuestra vida diaria. Pequeñas acciones como reciclar, reducir el consumo de energía, utilizar medios de transporte sostenibles y plantar árboles pueden marcar la diferencia en la conservación de nuestro entorno natural. Una de las formas más sencillas de cuidar el medio ambiente es reduciendo el consumo de plásticos de un solo uso. El plástico es uno de los materiales más contaminantes y su uso excesivo está causando graves daños a los ecosistemas marinos y terrestres. Optar por productos reutilizables, como bolsas de tela, botellas de agua y tuppers, puede contribuir en gran medida a la reducción de residuos plásticos. Otra forma de cuidar el medio ambiente es reduciendo el consumo de energía en nuestro hogar. Apagar las luces cuando no las necesitamos, utilizar electrodomésticos eficientes y aprovechar la luz natural son acciones sencillas que pueden ayudar a reducir nuestra huella de carbono y disminuir la emisión de gases contaminantes a la atmósfera. Además, es importante fomentar el uso de medios de transporte sostenibles, como la bicicleta, el transporte público o los vehículos eléctricos. El uso de estos medios de transporte no solo contribuye a la reducción de la contaminación atmosférica, sino que también promueve un estilo de vida más activo y saludable. Por último, plantar árboles y cuidar de los espacios verdes de nuestra comunidad también es fundamental para proteger el medio ambiente. Los árboles son fundamentales en la absorción de dióxido de carbono y en la regulación de la temperatura, por lo que su preservación es clave para combatir el cambio climático y garantizar un entorno natural saludable para todos. En resumen, el cuidado del medio ambiente es una responsabilidad de todos y cada uno de nosotros. Pequeñas acciones en nuestra vida diaria pueden marcar la diferencia en la conservación de nuestro entorno natural y en la garantía de un futuro sostenible para las generaciones venideras. Es fundamental concienciar a la población sobre la importancia de proteger nuestro planeta y promover hábitos de vida sostenibles que contribuyan a su preservación. Juntos, podemos trabajar por un mundo más limpio, saludable y equilibrado para todos. ¡Cuidemos nuestro hogar!

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por