Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Monitoreo de calidad de aire en Colón: 30 días de mediciones para proteger la salud pública

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 17/10/2025 10:44

    La Municipalidad de Colón y la UNER realizaron un monitoreo de 30 días en 20 puntos de la ciudad y su ejido, estableciendo una línea de base ambiental para proteger la salud de la comunidad. La Dirección de Ambiente de la Municipalidad de Colón, junto a la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNER, concluyó un operativo de monitoreo de calidad de aire que se extendió del 11 de septiembre al 13 de octubre. El trabajo incluyó estaciones fijas y sensores automáticos distribuidos en 20 puntos de la ciudad y su ejido, registrando material particulado fino (PM10 y PM2.5) y otros parámetros ambientales. Este esfuerzo técnico y económico busca garantizar la salud de la comunidad, al mismo tiempo que establece una línea de base ambiental que permitirá evaluar cualquier cambio futuro en la calidad del aire. La campaña también fortalece la posición de Colón frente a proyectos industriales cercanos, como la planta de combustibles sintéticos HIF Global en Paysandú. Estrategia ambiental con mirada preventiva El Director de Ambiente, Roberto Bergara, destacó que el monitoreo “asumimos con responsabilidad y decisión este esfuerzo técnico y económico, porque queremos garantizar la salud de la comunidad y proteger nuestro ambiente ante cualquier escenario futuro”. El estudio no solo refleja la situación actual del aire, sino que también permite implementar planes de monitoreo periódico y prevenir posibles riesgos ambientales, asegurando un seguimiento constante y transparente. Trabajo conjunto con universidades y la justicia federal El plan fue diseñado por la Dirección de Ambiente y validado por la UNER, que elaborará un informe técnico con resultados y recomendaciones. Además, se coordinó con la Fiscalía Federal de Concepción del Uruguay, lo que permitirá actuar con evidencia en caso de conflictos ambientales o jurídicos de carácter internacional. El Municipio anunció que los resultados serán de acceso público una vez finalizados los estudios, reafirmando su compromiso con la transparencia y la protección ambiental de Colón.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por