Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Conferencias en Expo Concordia Produce: economía y futuro

    Concordia » Libre Entre Rios

    Fecha: 17/10/2025 17:29

    Compartilo con La primera edición de la Expo “Concordia Produce” se prepara para ser el epicentro del debate económico y productivo de la región este viernes 17 y sábado 18 de octubre. Con una agenda cargada de actividades en el Centro de Convenciones, el evento contará con dos conferencias magistrales a cargo del economista Fernando Marull y del ingeniero Sergio Salimbeni, quienes abordarán los desafíos de la economía postelectoral y el impacto de la inteligencia artificial en la producción, con un enfoque en la sostenibilidad. Este viernes y sábado, Concordia se convertirá en un punto de encuentro para productores, industriales, comerciantes y académicos en la Expo “Concordia Produce”. Organizada por la Secretaría de Desarrollo Productivo de la Municipalidad, junto a universidades y el Centro de Comercio, Industria y Servicios de la ciudad, la exposición busca crear sinergia entre los distintos sectores que impulsan la economía local. Declarada de interés por la Cámara de Diputados de Entre Ríos, la expo ofrecerá stands comerciales, rondas de negocios y un intenso ciclo de charlas en el Centro de Convenciones. Economía postelectoral: proyecciones y desafíos Uno de los platos fuertes será la presentación del economista Fernando Marull, director de la consultora FMyA, quien disertará el viernes 17 de octubre a las 20 hs sobre la “Economía post Elecciones”. Marull, quien fue asesor en el Ministerio de Economía de la Nación, es una voz reconocida en medios como The Economist y Bloomberg. Sus análisis recientes proyectan un posible crecimiento del PBI del 5% para 2025, sujeto a una inflación controlada, lo que genera una alta expectativa sobre su visión del escenario nacional y su impacto en las economías regionales. Industria 5.0 y producción circular: el futuro es hoy El sábado 18, a las 18 hs, será el turno del Dr. Ing. Sergio D. Salimbeni, quien abordará la “Producción circular, la IA y el factor humano: desafíos en la Argentina”. Salimbeni es un académico especializado en Industrias 5.0, un nuevo paradigma que pone el foco en la sostenibilidad y el bienestar humano, utilizando la tecnología para una producción más responsable. En sus trabajos, Salimbeni destaca que la Industria 5.0, a diferencia de la 4.0, busca que las nuevas tecnologías contribuyan al cuidado del medioambiente y a la creación de puestos de trabajo inclusivos. Su charla promete ofrecer una mirada estratégica sobre cómo la inteligencia artificial y los modelos de economía circular pueden transformar la matriz productiva local. La Expo “Concordia Produce” se consolida así como un espacio clave para el intercambio de conocimientos y la generación de oportunidades para el desarrollo de la región. Para más información sobre el cronograma completo, se puede visitar el sitio web oficial del evento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por