17/10/2025 12:13
17/10/2025 12:13
17/10/2025 12:12
17/10/2025 12:12
17/10/2025 12:11
17/10/2025 12:10
17/10/2025 12:10
17/10/2025 12:10
17/10/2025 12:09
17/10/2025 12:09
Parana » Radio La Voz
Fecha: 17/10/2025 09:43
En el marco del Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP), que se conmemora cada 16 de octubre, el Ministerio de Salud destaca el compromiso de los equipos sanitarios con la formación continua y la promoción de saberes que salvan vidas. La Reanimación Cardiopulmonar (RCP) es una maniobra de emergencia que consiste en aplicar presión rítmica sobre el pecho de una persona que haya sufrido un paro cardiorrespiratorio para que el oxígeno pueda seguir llegando a sus órganos vitales (incluido el cerebro). Esta maniobra, que puede ser realizada por cualquier persona, permite ganar un tiempo fundamental hasta que el corazón pueda recibir una descarga eléctrica de un desfibrilador para ayudarlo a funcionar nuevamente. Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos permanentemente se desarrollan instancias de capacitación a través de las direcciones generales de Enfermería y de Emergencias. A la vez, el Gobierno de Entre Ríos también promueve la difusión y el entrenamiento de la técnica de RCP desde la Secretaría General de la Gobernación -encabezada por Mauricio Colello-, a través de la Secretaría de Deportes y la Coordinación de Articulación Estratégica Territorial, mediante la formación dirigida tanto al personal de diferentes reparticiones como abiertas hacia la comunidad, haciendo foco en las instituciones deportivas. En este sentido, días atrás se llevaron adelante dos instancias de formación en la técnica de RCP en General Galarza (departamento Gualeguay): una de nivel inicial destinada a la comunidad y otra avanzada para médicos y enfermeros. La capacitación en RCP básico, dirigida a la comunidad, contó con la participación de 67 personas, entre ellas docentes, personal administrativo y estudiantes de 5º y 6º año. Allí la técnica fue explicada por el equipo de la Dirección General de Enfermería, con la premisa de promover conocimientos esenciales para la atención de emergencias y fortalecer la respuesta ante situaciones críticas. Por su parte, la capacitación en RCP avanzado fue muy importante ya que reunió a casi 90 profesionales de enfermería y médicos. Fue dictada por personal de los hospitales Materno Infantil San Roque (de Paraná), San Antonio (de Gualeguay), Justo José de Urquiza (de Concepción del Uruguay) y Centenario (de Gualeguaychú). Las actividades se desarrollaron en el cuartel de Bomberos Voluntarios de General Galarza, espacio donde se llevaron adelante las prácticas y simulaciones presenciales. Durante la jornada se abordaron contenidos vinculados a RCP en pacientes adultos y pediátricos, manejo de la vía aérea, desfibrilación, farmacología del paro, vía intraósea y prácticas con los algoritmos pediátricos actualizados. Previamente, los participantes completaron una capacitación virtual que complementó la instancia práctica y de simulación.
Ver noticia original