17/10/2025 11:20
17/10/2025 11:19
17/10/2025 11:18
17/10/2025 11:18
17/10/2025 11:17
17/10/2025 11:17
17/10/2025 11:16
17/10/2025 11:16
17/10/2025 11:16
17/10/2025 11:14
Parana » El Once Digital
Fecha: 17/10/2025 09:30
Josefina Tejera compartió con Elonce la emoción por el final del tratamiento de su hija Nyra, quien luchó contra una leucemia linfoblástica tipo B. La niña de cuatro años tocó la campana que simboliza la recuperación y ahora espera recibir el alta médica definitiva. “La esperanza fue fundamental”, expresó Josefina Tejera, la mamá de Nyra, la niña de San Salvador que finalizó su tratamiento de quimioterapia tras una larga lucha contra la leucemia linfoblástica tipo B. En diálogo con Elonce, contó cómo vivieron este proceso que comenzó en febrero de 2025 y que hoy culmina con una enorme alegría: la pequeña tocó la campana que simboliza el fin de esta etapa y se prepara para recibir el alta médica. Niña entrerriana tocó la campana tras su última quimioterapia y espera el alta “Es un terremoto de alegría y felicidad. Ella fue diagnosticada con leucemia linfoblástica tipo B, que tiene un porcentaje de cura entre un 70 y 80 por ciento”, relató emocionada Josefina. La familia atravesó meses de internaciones, estudios y tratamientos en Pilar, donde permanecieron a pocos metros del hospital para acompañar cada paso de la recuperación. Niña entrerriana tocó la campana tras su última quimioterapia y espera el alta “Nos contuvieron con mucho amor y claridad” La mamá de Nyra destacó la calidad humana del equipo médico y la contención que recibieron. “El equipo de oncología es excelente, la contención para los padres es muy buena. Nos hablan con una claridad de igual a igual y nos explicaron todos los procedimientos”, remarcó. Asimismo, resaltó el acompañamiento que tuvo su hija durante todo el tratamiento: “Nyra fue contenida por este equipo que era muy dulce y encantador, algo muy lindo”, dijo. Tocó la campana: un símbolo de esperanza El momento más conmovedor llegó cuando Nyra tocó la campana, gesto que representa el final del tratamiento activo. “Días anteriores habíamos estado internadas por un broncoespasmo y cuando llegó ese día no lo podíamos creer. Hicimos un recuento de todo lo vivido y fue muy emocionante y conmovedor. Significa que el tratamiento funcionó y eso nos llenó de alegría”, expresó Josefina. “Felices y esperanzados”: Elías fue dado de alta del Garrahan y seguirá con tratamiento ambulatorio Actualmente, la niña se encuentra en la etapa final de control. “Nyra está bien, gracias a Dios. Esta semana tiene una punción de médula y, si todo está en condiciones, nos darían el alta para volver a San Salvador. Después deberemos regresar cada 15 días para los controles”, explicó su mamá. Agradecimiento y fe en la recuperación Josefina aprovechó para agradecer el apoyo recibido durante estos meses. “Desde febrero nos instalamos en Pilar, a diez cuadras del hospital, y la comunidad de San Salvador estuvo siempre presente. Solo tengo palabras de agradecimiento a todos los que nos hicieron llegar muestras de afecto”, destacó. Finalmente, compartió un mensaje para otras familias que atraviesan situaciones similares: “Se puede, hay que tener mucha fe y esperanza. Son caminos largos, con procesos lentos, pero hay que pelearla con todo lo que uno tenga”, concluyó con emoción.
Ver noticia original