Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Schattenhofer: “La Expo Concordia Produce es el punto de partida para recuperar el potencial que la ciudad perdió”

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 17/10/2025 04:49

    El funcionario destacó que la muestra, que se desarrollará en el predio Viñedos Moulins y en el Centro de Convenciones de Concordia, busca convertirse en un espacio de encuentro y debate entre el sector privado, las instituciones y el Estado. “Queremos que esta expo sea un punto de partida para recuperar el potencial que Concordia supo tener. Este es el trabajo de un verdadero equipo que se puso al hombro este desafío y que ha trabajado intensamente durante mucho tiempo para concretarlo”, señaló. Schattenhofer explicó que la Expo Produce estará compuesta por tres grandes actividades: una exposición multisectorial con empresas, industrias e instituciones como el INTA, el INTI y AIANER; un ciclo de charlas y conferencias con referentes del ámbito académico y empresarial; y una ronda de negocios destinada a vincular a emprendedores y productores. Entre las disertaciones más destacadas, mencionó la conferencia inaugural a cargo de la directora de Comercio Exterior de la Provincia, Cintia Cabrol, sobre herramientas para la internacionalización de pymes, y la exposición del economista Fernando Marull, quien abordará el tema “Economía post elecciones”. Además, el sábado se realizará una jornada especial organizada por la Asociación de Ingenieros Agrónomos junto a productores frutihortícolas, denominada “Cinturón Verde de Concordia (Cybercon)”, que incluirá una gira técnica por las zonas productivas periurbanas y un debate sobre el potencial agrícola de la región. El secretario destacó también la importancia de la innovación en la producción, con charlas sobre inteligencia artificial, digitalización de rentas, desarrollo regional y oratoria para empresarios. El cierre del evento contará con una mesa binacional encabezada por los intendentes de Concordia, Francisco Azcue, y Salto, Carlos Albisu, titulada “Descubriendo la magia de la frontera”, orientada a fortalecer el turismo conjunto entre ambas ciudades. Schattenhofer subrayó que la visión del intendente Azcue es clara: “El Estado debe ser un facilitador para que el sector privado pueda invertir, desarrollarse y crecer. Durante mucho tiempo, Concordia dependió de la obra pública, pero necesitamos impulsar la industria y el trabajo sostenible a largo plazo”. Finalmente, el funcionario expresó su convicción de que la ciudad puede volver a tener el protagonismo productivo que la caracterizó en el pasado. “Concordia tiene todo el potencial: ubicación geográfica estratégica, recursos naturales y capital humano. Si trabajamos juntos, el Estado, el sector privado y las instituciones, vamos a recuperar la Concordia pujante que conocimos”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por