17/10/2025 15:23
17/10/2025 15:23
17/10/2025 15:23
17/10/2025 15:22
17/10/2025 15:21
17/10/2025 15:21
17/10/2025 15:21
17/10/2025 15:21
17/10/2025 15:21
17/10/2025 15:20
Parana » El Once Digital
Fecha: 17/10/2025 07:30
Una empleada denunció la emisión de certificados médicos falsos a su nombre. El Gobierno provincial sumó al responsable de Recursos Humanos de 2022 por omisión y falta de control que habría permitido licencias inexistentes y pagos irregulares. Una trabajadora del Hospital Justo José de Urquiza, de Concepción del Uruguay, denunció la confección de licencias médicas apócrifas emitidas en su nombre, sin su consentimiento ni conocimiento. El hecho derivó en un sumario administrativo al responsable del área de Recursos Humanos del año 2022, por presunta falta de control, omisión y negligencia, que habría posibilitado el usufructo de licencias inexistentes y, en consecuencia, suplencias pagadas irregularmente. La medida fue dispuesta a través del Decreto 2628/2025, firmado por el gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Salud, Daniel Blanzaco. El documento detalla que la investigación comenzó el 6 de octubre de 2022, cuando la trabajadora presentó una nota formal al director del hospital, Dr. Pablo Lombardi, denunciando “graves irregularidades en la emisión de certificados médicos falsos, firmados por profesionales del nosocomio, en los cuales se disponían licencias médicas respecto de su persona, las cuales nunca usufructuó”. Licencias falsas y uso de sellos profesionales Según la denuncia, los certificados médicos apócrifos estaban realizados de puño y letra y contenían sellos de distintos profesionales de la salud del mismo hospital. “Alguna persona, sin mi consentimiento y sin siquiera mi conocimiento, presentó dichos certificados en Recursos Humanos del Hospital, por lo que se me asignaron licencias médicas por enfermedad”, expuso la trabajadora en su presentación. La denunciante aseguró que jamás consultó con los médicos cuyos nombres figuraban en los certificados, ni requirió la emisión de tales documentos, y que nunca presentó esos certificados ante la administración. Incluso, aclaró que efectivamente trabajó durante los períodos en los cuales los falsos certificados la colocaban en reposo. Sumario y traslado preventivo El decreto provincial señala que el entonces Jefe de Personal de Recursos Humanos incurrió en una “falta total de control y una conducta omisiva y negligente” que habría permitido el usufructo de licencias inexistentes, lo que derivó en pagos indebidos y perjuicios económicos al Estado provincial. Por tal motivo, se dispuso su traslado preventivo a otro establecimiento sanitario de la ciudad, al considerar que su accionar podría encuadrarse en las faltas graves establecidas en el artículo 71 de la Ley 9755, en al menos cinco de sus incisos.. (La Pirámide)
Ver noticia original