Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El FMI volvió a pedirle a Argentina que acumule reservas

    » Radiosudamericana

    Fecha: 17/10/2025 15:23

    Viernes 17 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 14:53hs. del 17-10-2025 REGRESO A LOS MERCADOS DE DEUDA El organismo internacional redujo su proyección de crecimiento para el país y advirtió que se necesitan “esfuerzos sostenidos” en materia fiscal y monetaria para mantener la estabilidad económica. El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó este viernes sus perspectivas regionales y confirmó que redujo en un punto porcentual la proyección de crecimiento para Argentina, que ahora estima una expansión del 4,5% para este año. Una vez más, el organismo insistió en la necesidad de fortalecer las reservas del Banco Central. “Se requieren esfuerzos sostenidos para mantener el ancla fiscal, fortalecer el marco de gestión monetaria y de liquidez, y aumentar los colchones de reservas para facilitar un acceso duradero a los mercados internacionales de capital”, señaló el informe. Durante la presentación, Nigel Chalk, quien asumirá como director del Departamento del Hemisferio Occidental cuando Rodrigo Valdés deje el cargo a fin de mes, explicó que el Fondo busca “un conjunto consistente de políticas macroeconómicas”. “Esto incluye políticas para reducir la inflación y la acumulación de reservas, como muchos han dicho, pero también políticas que sienten las bases para un crecimiento sólido y sostenido en Argentina”, detalló Chalk. Respecto del respaldo del Tesoro de Estados Unidos al gobierno de Javier Milei, el funcionario destacó: “Agradecemos el apoyo de nuestros socios, como el Banco Mundial, el BID y Estados Unidos. Creemos que el apoyo del Tesoro estadounidense está ayudando a mantener los mercados y complementará el programa respaldado por el FMI”. Además, subrayó: “El personal del FMI ha estado muy involucrado tanto con Argentina como con el Tesoro estadounidense a lo largo de este proceso. Estamos comprometidos a trabajar con ambas partes para apoyar la estabilidad y el crecimiento del país”. El FMI celebró la baja de la inflación En su informe, el Fondo prevé que la inflación cierre el año en 28%. “Se proyecta que Argentina seguirá avanzando para frenar la inflación en el contexto de su programa de estabilización, a pesar de la reciente depreciación del peso”, señaló el organismo. El FMI destacó que el programa de financiamiento vigente “respaldó la transición hacia un régimen cambiario más flexible y el levantamiento de la mayoría de las restricciones cambiarias”. Por último, el informe remarcó que “la inflación subyacente anual continúa disminuyendo gradualmente, mientras que la actividad se ha desacelerado recientemente, reflejando las perturbaciones e incertidumbres relacionadas con las elecciones”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por