Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Peregrinación de los Pueblos: recorrido, paradas previstas y recomendaciones a los caminantes

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 17/10/2025 12:30

    La tradicional peregrinación de los pueblos comenzará este viernes a las 17 desde Hasenkamp rumbo al santuario La Loma de Paraná. Bajo el lema “Junto a María, peregrinos de la esperanza”, miles de fieles participarán de esta manifestación de fe que recorre más de 90 kilómetros. Con la participación de miles de devotos, se pone en marcha una nueva edición de la Peregrinación de los Pueblos, que une las ciudades de Hasenkamp y Paraná.   El sacerdote Daniel Ponce, en diálogo con Elonce, expresó su emoción por el inicio de la caminata de fe: “Llegó el día con mucha alegría y con un sentimiento de fiesta. Bajo el lema ‘Junto a María, peregrinos de la esperanza’, celebramos este jubileo convocado por el Papa Francisco”.   La partida está prevista para las 17 desde la parroquia de Hasenkamp, con destino al Santuario La Loma, en Paraná, que este año cumple 50 años de su bendición. "En el lugar de salida se preparó el móvil central de animación, desde donde se transmiten cantos, oraciones y mensajes de fe durante el trayecto, que es encabezado por la imagen de la Virgen de Schoenstatt", contó el cura. “Nada sin ti, nada sin nosotros”: la historia de la Virgen de Schoenstatt Itinerario y paradas previstas   El sacerdote explicó que la primera parada será alrededor de las 19 horas en el paraje frente a la casa de la familia Podversich, tras recorrer unos 15 kilómetros. Cada tramo de caminata dura entre dos y tres horas, con intervalos de descanso.   El recorrido continuará hacia Cerrito, donde se estima arribar cerca de la medianoche, para luego avanzar hacia El Palenque, con salida prevista a las 2 de la mañana y llegada a las 5.   La cuarta parada es en Sauce Montrull, cuya llegada está prevista para el mediodía y un descanso hasta las 14. Peregrinación de los Pueblos: habrá un cambio en el recorrido al ingresar a Paraná Este año, debido a las obras en el Parque Industrial de Paraná, los peregrinos modificarán el recorrido habitual: “En vez de ir por este camino, vamos a tomar por avenida Almafuerte fuerte hasta calle Caputo. La parada que antes se hacía en Cartocor, será a la altura del mayorista Diarco, para después continuar por Caputo, Miguel David y retomar el camino tradicional”, detalló el párroco.   Gran convocatoria de fieles   Aunque no existe una inscripción formal, se estima que más de 20.000 personas participan cada año. “La Policía nos informó esa cifra el año pasado, y este año ya entregamos más de 200 acreditaciones a vehículos de apoyo, lo que supera la convocatoria anterior”, indicó Ponce.   Los contingentes provienen de entre 15 y 20 parroquias, además de numerosos grupos que se suman de manera independiente desde distintas localidades. Peregrinación de los Pueblos “Esperamos a todos los que deseen unirse. No importa si no pueden hacer todo el recorrido; lo importante es caminar con una intención en el corazón y llegar al Santuario La Loma, lugar de gracia y encuentro”, expresó el sacerdote.   Recomendaciones para los peregrinos   Desde la organización recomiendan llevar una mochila liviana, botella de agua, ropa cómoda y un cartel con datos personales, incluyendo nombre, teléfono y grupo sanguíneo, para casos de emergencia.   A lo largo del trayecto habrá ocho puestos de hidratación, bomberos voluntarios, un camión del Ejército con agua potable, puestos sanitarios y unas 12 ambulancias disponibles.   Además, más de 100 servidores voluntarios acompañarán a los caminantes durante todo el recorrido. “Pedimos circular siempre por la banquina, mantener el orden y seguir las indicaciones de los servidores para evitar accidentes”, señaló Ponce. Fe, esperanza y camino: miles de peregrinos parten desde Hasenkamp rumbo al santuario La Loma Buen pronóstico para la jornada   Consultado sobre el estado del tiempo, el párroco explicó que inicialmente se había emitido una alerta meteorológica, pero fue desactivada durante la mañana del viernes. “Es una buena noticia. Si llegaran algunas lluvias aisladas, no serán un impedimento. Mientras se pueda caminar sin riesgo, seguiremos adelante”, afirmó.   Por último, Ponce agradeció la cobertura de Elonce y la participación de quienes acompañan desde sus hogares: “Sabemos que muchos no pueden caminar, pero se unen en oración. Eso también es parte de esta manifestación de fe”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por