Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ATE fijó posición: “Milei no puede ganar”

    Parana » Entreriosdiario

    Fecha: 18/10/2025 01:02

    17/10/2025 Lo dijo Oscar Muntes. Entrevista en Malos Perdedores. Sin ponerse de acuerdo en la primera reunión, realizada el último miércoles, el Gobierno provincial y los gremios estatales –UPCN y ATE– decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta 4 de noviembre próximo. El Gobierno propuso extender el pago de una suma fija, no remunerativa, no bonificable de 50.000 pesos para activos y de 25.000 pesos para pasivos durante los meses de octubre, noviembre y diciembre. Dicha propuesta no fue aceptada por los gremios, pero aun así esa suma se liquidará con los haberes de octubre. El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes, durante una entrevista con Malos Perdedores (Radio Costa Paraná – 88.1 – Lunes a viernes de 10 a 13), consideró que la propuesta inicial del Gobierno en la práctica es un congelamiento salarial y la definió como “una barbaridad” porque significa que “loss salarios de los trabajadores y las trabajadoras siguen perdiendo poder adquisitivo”. Los trabajadores estatales, ante este escenario, dijo Muntes, “hemos resuelto realizar asambleas en todo el ámbito provincial, en cada una de las dependencias, y el martes de la semana que viene vamos a reunirnos todos los cuerpos delegados de toda la provincia, en cada una de las localidades, para que el día miércoles, en el consejo directivo provincial, el órgano máximo, estemos definiendo un plan de lucha, porque la Asociación de Trabajadores del Estado no está dispuesta a que se congelen el salario y las condiciones de trabajo”. El gremialista, además, sostuvo que para las próximas reuniones paritarias no esperan nada porque el Gobierno “ya lo dijo: no va a haber aumento por seis meses, tres meses que ya pasaron, y estos tres meses. Entonces el ajuste lo vamos a seguir pagando los trabajadores y las trabajadoras”. “Si no estamos convencidos de que tenemos que ir a luchar y poner en tensión al poder político, va a ser difícil, porque (el Gobierno) ya tomaron una definición de seguir ajustando y además anuncian una reforma laboral que a nosotros nos va a pegar muchísimo, una reforma tributaria que nos va a pegar muchísimo. Pero a su vez hay cuestiones en la provincia de Entre Ríos que se están discutiendo, como es seguir avanzando en la reforma previsional. Hay situaciones muy complejas que sí o sí tenemos que encontrarnos todos los trabajadores y las trabajadoras para seguir debatiendo qué es lo que vamos a hacer”, remarcó Muntes. El sindicalista, además, sostuvo que “Dios quiera el 26 podamos pararles la mano (al Gobierno)” porque “nosotros necesitamos que Milei no siga avanzando, y está claro qué es lo que decimos. Hay una resolución del Consejo Directivo Nacional, donde estuvimos participando nosotros como provincia de Entre Ríos. Milei no puede ganar y no puede seguir avanzando en la destrucción del Estado. Nuestra posición está clarita”. Y remarcó: “Hay que hacer un gran esfuerzo para discutir otro país, porque no se puede seguir aguantando las situaciones que estamos viviendo, porque los reclamos y las demandas que tenemos constantemente en nuestros sindicatos se multiplican en todos lados”. Fuente: Radio Costa Paraná – Entre Ríos Diario

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por