Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 120 días de prisión preventiva para Laurta: Acusado por el doble femicidio en Córdoba y el homicidio de Palacio en Entre Ríos. ¿Como sigue la causa? – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 17/10/2025 01:45

    120 días de prisión preventiva para Laurta: Acusado por el doble femicidio en Córdoba y el homicidio de Palacio en Entre Ríos. ¿Como sigue la causa? Horas después de que la Justicia dictara su prisión preventiva, el uruguayo Pablo Laurta, imputado por el doble femicidio en Córdoba y el brutal crimen del remisero Martín Palacio en Entre Ríos, volvió a hablar desde los Tribunales y lanzó una impactante justificación para su accionar: “Solo fui a rescatar a mi hijo”. Esta declaración, que intenta revestir de móvil «familiar» una secuencia de crímenes caratulada por la Fiscalía como un plan premeditado, resuena en medio del proceso judicial que hoy formalizó su arresto y ordenó su traslado inminente. Prisión preventiva y traslado por «Homicidio Criminis Causa» La jueza de Garantías Gabriela Seró dispuso la prisión preventiva por 120 días contra Laurta, basando la imputación por el caso entrerriano en el delito de «Homicidio Criminis Causa». Esta figura agrava la acusación, ya que se sospecha que Laurta mató a Martín Palacio, el chofer de Uber, con el único objetivo de robarle el auto y utilizarlo para cometer el siguiente eslabón de su plan: el doble femicidio de su expareja, Luna Giardina, y su exsuegra, Mariel Zamudio, en Córdoba. El traslado de Laurta de Entre Ríos a la provincia mediterránea es ya una orden judicial, y se concretará mañana, 17 de octubre. Partirá de Concordia con destino a Gualeguaychú, antes de ser movilizado a Córdoba, donde se cumplirá la medida de arresto preventivo. El complejo escenario de la doble jurisdicción El caso pone a prueba la coordinación judicial interprovincial. Laurta enfrentará dos causas simultáneas en un proceso declarado de «jurisdicción conjunta»: En Entre Ríos: Por el asesinato de Martín Palacio. Si bien se aguarda la confirmación científica de la identidad del cuerpo desmembrado hallado en Puerto Yerúa, la Fiscalía sostiene tener «indicios suficientes» para avanzar. En Córdoba: Por el doble femicidio de Luna Giardina (26) y Mariel Zamudio (54). La jueza Seró determinó que Fiscalías y Defensas de ambas provincias deberán coordinar estrechamente los traslados del imputado para que pueda participar en todos los actos procesales requeridos en ambas investigaciones. ADN: Paso Crucial para la Prueba Científica Como parte de las diligencias claves, la magistrada autorizó hoy la extracción de muestras biológicas solicitada por la Fiscalía. En horas de la tarde, en la Dirección Criminalística de Concordia, y con la presencia del médico forense, se procedió a tomar muestras de sangre, elementos pilosos y uñas del imputado. Este trámite es fundamental para cotejar el ADN de Laurta con las evidencias levantadas en las múltiples escenas de crimen y brindar solidez científica a las acusaciones. El caso, que conmociona a la opinión pública por su violencia y planificación, entra ahora en una etapa crítica donde la Justicia intentará desentrañar la verdadera motivación detrás de la trágica secuencia criminal. Fuente: Cadena Entrerriana compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por