17/10/2025 12:54
17/10/2025 12:54
17/10/2025 12:53
17/10/2025 12:53
17/10/2025 12:53
17/10/2025 12:52
17/10/2025 12:51
17/10/2025 12:51
17/10/2025 12:51
17/10/2025 12:50
» Misionesopina
Fecha: 17/10/2025 00:40
El clima electoral en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones volvió a tensarse en los últimos días. El dirigente estudiantil Lucas Ruiz Moreno, apoderado del Frente de Estudiantes en Lucha (FEL), denunció públicamente “irregularidades graves” en el proceso de elección del nuevo Centro de Estudiantes y advirtió que la votación prevista “carece de legitimidad”. “Nosotros ya habíamos prevenido que se iban a cometer irregularidades antidemocráticas en el procedimiento para elegir la junta electoral”, señaló Ruiz Moreno en diálogo con Realidad Mixta de Radio Up. Según explicó, la junta fue “designada por consejeros afines a la gestión de la facultad”, entre ellos el Frente Estudiantil (FE), agrupación que actualmente conduce el Centro de Estudiantes. “Esa organización hegemoniza la junta electoral y representa a la gestión”, acusó. “Un procedimiento sin respaldo legal ni estatutario” El referente estudiantil cuestionó además que el procedimiento en curso “no tiene ningún respaldo legal ni estatutario”, ya que el Centro de Estudiantes “no cuenta con un estatuto propio”. En esa línea, sostuvo que la Junta Electoral “avanza en cometer no solo irregularidades democráticas, sino directamente en asentar un fraude electoral”. Por esa razón, desde el Frente reclaman convocar a asambleas generales abiertas para elegir una nueva Junta Electoral que garantice transparencia. Uno de los puntos más polémicos del proceso es la decisión de permitir que los estudiantes de las extensiones áulicas de Humanidades voten cinco días antes que el resto —los comicios generales serán el 5 de noviembre— y que las urnas permanezcan guardadas en el decanato hasta la jornada electoral. “Es realmente preocupante que se guarde la urna cinco días. No sabemos si esas urnas van a estar resguardadas, perfectamente podrían llenarlas de votos. Ni a principios del siglo XX se veían irregularidades así”, comparó Ruiz Moreno. “Una disputa por el control” El dirigente vinculó las maniobras con las internas por el control político de la Facultad, en el marco de las elecciones de rectorado previstas para el año próximo. “Este fraude se da precisamente por la disputa entre camarillas patronales que buscan legitimar un centro de estudiantes afín al ajuste libertario y a la gestión”, expresó, aludiendo a políticas de recorte presupuestario que —según afirmó— “afectan el acceso a becas y otros derechos estudiantiles”. Hace un año, los estudiantes de Humanidades habían protagonizado una toma del edificio en protesta por los recortes y la falta de respuesta a los reclamos de presupuesto. “No vamos a avalar este procedimiento” Ruiz Moreno adelantó que su agrupación no reconocerá la validez de la elección si se mantiene el actual esquema. “Si se busca legitimar una nueva conducción del centro con este procedimiento, no lo vamos a avalar. Tenemos que reconstruir nuestro gremio desde abajo, con asambleas generales y elecciones transparentes”, insistió. Finalmente, explicó que decidieron hacer pública la denuncia ante la falta de respuesta institucional. “Nuestra vicepresidenta ya lo denunció en videos y notas, pero si no se revierte esta modalidad, se estará avalando un procedimiento fraudulento con la complicidad de las autoridades, que no dicen absolutamente nada”, concluyó.
Ver noticia original