Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jonas Petterson sobre caída de la compatibilidad: "golpea la economía tarefera" – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 17/10/2025 12:51

    Desde que se supo que Nación no renovaría el decreto 514/2021 que permitía a los trabajadores rurales conservar asistencias sociales como la Asignación Universal Por Hijo (AUH) y AUE mientras se encargaban de la cosecha, todo es incertidumbre. El productor Jonás Petterson resaltó que esta medida no hace más que continuar acumulando expectativas negativas porque llega posteriormente a "una zafra muy pagada" en dónde los costos productivos no pararon de subir constantemente. El productor también está afectado porque necesita registrar a sus trabajadores cosecheros, no obstante los mismos ante "este choque de intereses" desisten y el fantasma del éxodo masivo a países limítrofes aparece como alternativa viable para quienes tienen que sobrevivir diariamente parando la olla. Insertos en este panorama de costos exorbitantes y ganancias insuficientes. Los productores optan por decrecer en la inversión y los primeros recortes se evidencian tanto en la limpieza como los insumos de fertilización para el suelo. "La meta es producir menos para gastar menos", graficó Petterson, a esto se suman la imposibilidad de usufructuar los cheques diferidos en la compra de insumos. De esta forma se adelantó que se solicitará la prórroga del decreto de compatibilidad porque es una herramienta en la continuidad y proyección a futuro del empleo rural. Petterson no escatimó en reproches a la gestión nacional del presidente Javier Milei, porque según su percepción desde que asumió "no hay una buena" para las economías regionales. Con el INYM resaltó que mediante la fijación de precios todos los elementos del sector yerbatero se encontraban en equilibrio y a partir del desguace del instituto en diciembre de 2023 la cadena productiva en su conjunto se deteriora constantemente. Repudió la importación de productos porque estos también aumentan sus valores frente al alcance de los consumidores, mientras que los cosecheros se ven atrapados en un esquema de rentabilidad escasa. Descartó que desde la administración nacional de La Libertad Avanza se opere una modificación de rumbo. Se lamentó por la reiteración del ciclo de endeudamiento que provoca que "los trabajadores vuelvan a pagar los platos rotos" y advirtió por la venta hormiga de chacras que no se veía hace tiempo y remite el tiempo a épocas tan tristes como trágicas para la producción nacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por