Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Continuó el ciclo de carnaval en el Centro Cultural "Juan L. Ortiz"

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 17/10/2025 00:30

    El Centro Cultural "Juan L. Ortiz" se convierte en el epicentro del carnaval con el ciclo dedicado al samba y la alegría. Con una calidez creciente y una convocatoria más numerosa, el evento promete seguir vibrante en los próximos días. El ciclo del carnaval continúa con gran éxito en el Centro Cultural "Juan L. Ortiz", donde la música y el baile invaden el espacio cada noche. "Este es el segundo día del ciclo y estamos muy contentos con la convocatoria.   La gente está respondiendo muy bien, las noches se vuelven más cálidas y el samba se hace sentir", expresó Alejandro López, uno de los organizadores del evento. En esta segunda noche, la comparsa Samba Oeste Litoral marcó el ritmo, con su energía contagiante y la alegría característica del carnaval.   El evento, que tiene lugar en un espacio de encuentro cultural, no solo se limita a los tradicionales días de carnaval, sino que busca expandir la celebración a lo largo de todo el año. "El samba no es solo para febrero, es una vivencia que debemos disfrutar durante todo el año", comentó Nora, integrante de Samba Oeste Litoral. Con un repertorio que incluyó un toque de ruda y samba, la comparsa dejó claro que el carnaval es una experiencia que trasciende las fechas, invitando a todos a seguir celebrando.   Foto: Elonce.   Con la confirmación de nuevas fechas para noviembre y diciembre, el ciclo del carnaval se prepara para continuar con una agenda llena de ritmo. "Estamos complicados, tenemos muchas fechas por suerte", señaló Alejandro López con entusiasmo. Además de la comparsa Samba Oeste Litoral, los organizadores han logrado incluir varias agrupaciones, como Puro Swing de Colonia Avellaneda, que se presentará en la tercera noche del ciclo. "Este año hemos trabajado mucho para ofrecer una programación variada y de calidad", explicó López.   Nora destacó la importancia de estas oportunidades para las comparsas, especialmente en tiempos fuera de la temporada de carnaval. "Es una forma de generar recursos genuinos para las comparsas y demostrar el trabajo que hacemos no solo durante los días de carnaval, sino todo el año", aseguró. De esta manera, el evento no solo fomenta la cultura, sino que también apoya el crecimiento y sostenibilidad de las agrupaciones locales.   Foto: Elonce.   El evento también se caracteriza por su carácter inclusivo y colectivo, destacando la participación de figuras reconocidas del carnaval. "Vinimos hoy a acompañar la canción porque nos parece una idea maravillosa poder multiplicar el samba durante todo el año", expresó Nora. La colaboración entre las comparsas y la comunidad ha sido clave para mantener viva la tradición, según indicó López. Además, figuras destacadas como Aldana, de Samba Oeste Litoral, participaron activamente, demostrando que el carnaval es una expresión cultural en constante evolución.   A lo largo de la noche, los bailarines y músicos del evento mantuvieron un ambiente vibrante, en el que el público pudo disfrutar de la calidez del samba, la danza y la interacción entre los asistentes. "Es un espacio para todos, donde la música y el baile se fusionan, generando una atmósfera única que solo el carnaval puede ofrecer", concluyó Alejandro López.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por