17/10/2025 16:53
17/10/2025 16:53
17/10/2025 16:53
17/10/2025 16:53
17/10/2025 16:53
17/10/2025 16:53
17/10/2025 16:53
17/10/2025 16:51
17/10/2025 16:51
17/10/2025 16:50
» Santo Tome al dia
Fecha: 16/10/2025 20:52
En el marco de una conferencia de prensa, el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) anunció una serie de acciones gremiales y presentaciones formales frente a lo que definieron como una "vulneración de derechos laborales" por parte del Gobierno provincial. Las medidas se vinculan con tres ejes centrales: libertad sindical, salud laboral y derechos de género. En relación a la libertad sindical, el gremio informó que presentará una denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT). “La exigencia de declaraciones juradas, el cierre de paritarias por decreto y el descuento del presentismo a delegados sindicales por hacer uso de la licencia gremial son acciones que atentan directamente contra la libertad sindical”, expresó el secretario general Pedro Bayúgar. En cuanto a la salud y salud mental, SADOP alertó sobre el aumento de casos de docentes con diagnóstico médico que son obligados a reincorporarse a las aulas, a pesar de las indicaciones de psicólogos y psiquiatras. Por ese motivo, se anticipó una presentación ante el Órgano Revisor de Salud Mental de la provincia, así como en otros organismos pertinentes. En el plano de los derechos de género, el sindicato cuestionó que las docentes mujeres sean penalizadas económicamente al hacer uso de licencias por maternidad, cuidado o violencia de género. “Es obsceno que la licencia por maternidad implique para una mujer cobrar menos, al igual que por una tarea de cuidado o hasta en el caso de las licencias por violencia de género”, sostuvo Cecilia Santa María, secretaria adjunta de SADOP. Además, el gremio anunció la realización de mesas informativas y campañas de recolección de firmas en distintas localidades, para acompañar las presentaciones que se harán ante ministerios y secretarías del gobierno provincial. Finalmente, Bayúgar también se refirió a la situación salarial, y señaló que existe “un gran desfasaje entre los dichos del gobernador y la vida cotidiana de las y los trabajadores”. En ese marco, advirtió que las elecciones del 26 de octubre podrían tener efectos directos sobre el escenario económico.
Ver noticia original