17/10/2025 14:21
17/10/2025 14:18
17/10/2025 14:18
17/10/2025 14:17
17/10/2025 14:16
17/10/2025 14:15
17/10/2025 14:14
17/10/2025 14:10
17/10/2025 14:09
17/10/2025 14:08
» Diario Cordoba
Fecha: 16/10/2025 17:27
La Diputación de Córdoba va a otorgar 125.000 euros al proyecto de la empresa Air Attack On Fire Europe de reapertura del antiguo aeródromo militar de Hinojosa del Duque para su uso por aeronaves dedicadas a la extinción de incendios forestales. Las instalaciones militares están en desuso desde 2010 y el promotor las destinará como soporte a la operación de extinción incendios forestales y, también, para introducirla dentro de la red de infraestructuras de extinción de incendios forestales del Ministerio para la Transición Ecológica, con su uso también por parte del Infoca. Para ello se requiere la ampliación de la pista y dotarla de distintas infraestructuras. El presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, que este jueves visitó el aeródromo, indicó que «va a ser una palanca de transformación de la zona en muy poco tiempo, es un tema que me ilusiona porque es el camino para transformar e industrializar la provincia de Córdoba y una oportunidad histórica para Los Pedroches porque cambiamos el modelo y la base tecnológica de nuestra tierra». En ese sentido, recordó que el miércoles el Pleno apoyó por unanimidad esa colaboración económica para que « vuelva a ser una gran plataforma aeronáutica que genere riqueza y empleo». Complejo aeronáutico Además, señaló que «será un complejo aeronáutico muy importante en la lucha contra incendios, cubriendo Castilla La Mancha, Extremadura y Andalucía; también una base de operaciones para empresas de servicios aeronáuticos y también para empresas logísticas, con lo que supone como complemento para la BLET (Base Logística del Ejército de Tierra)». Y, además, el complejo también contempla una escuela de pilotos. También será base de empresas logísticas, con lo que eso supone como complemento para la BLET Fuentes avanzó que la idea es que la obra empiece en enero y la pista esté operativa en abril y agradecía al Ayuntamiento de Hinojosa la cesión del terreno del campo de aviación para desarrollar el proyecto. Por su parte, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Hinojosa del Duque, Santiago Aranda, aprovechó la ocasión para agradecer a la Diputación su colaboración económica y su apuesta por las infraestructuras en el norte de la provincia. Con la mejora de las instalaciones se pretende la certificación como aeródromo de uso restringido dedicado a servir de base en la lucha contra incendios para el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, cubriendo Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura y el Infoca para la zona norte y centro de la provincia de Córdoba. Además, podrá ser base de operaciones, mantenimiento y estancia de aeronaves de la compañía Air Attack y funcionar como escuela de vuelo de pilotos, incluyendo entrenamiento y cualificación de pilotos para actividades forestales. Una pista de 1.400 metros El proyecto contempla como elementos principales una pista de asfalto de 1.400 metros de largo y 23 de ancho con dos zonas de giro en sus extremos, será construida sobre la pista principal del antiguo aeródromo. Esta longitud de pista permite la operación de otros aviones de extinción de incendios anfibios que pueden realizar sus labores de carga en embalses cercanos. También contempla una zona habilitada para hangares y el cierre perimetral de las instalaciones. Se estiman 3.500 operaciones anuales de media hasta un máximo de 4.000 de aviones Air Tractor modelo AT-802/A (para la extinción de incendios forestales) y aviones de escuela para entrenamiento de tripulaciones.
Ver noticia original