17/10/2025 10:17
17/10/2025 10:14
17/10/2025 10:14
17/10/2025 10:14
17/10/2025 10:12
17/10/2025 10:09
17/10/2025 10:09
17/10/2025 10:09
17/10/2025 10:08
17/10/2025 10:08
» Santafeactual
Fecha: 17/10/2025 08:27
El INDEC, ya no puede tapar el sol con las manos y tuvo que "sincerar" los números por todos conocidos. Las mentiras de Milei y su horda de inútiles se van cayendo a pedazos como la capacidad de compra y la paciencia de los argentinos. La inflación mayorista se aceleró al 3,7% en septiembre, valor máximo desde marzo de 2024. Sucedió en un mes en el cual el dólar oficial testeó el techo de la banda, lo cual llevó al equipo económico a intervenir fuerte con diversas herramientas para defender el esquema cambiario. Como consecuencia de esa inestabilidad, los productos importados arrojaron un incremento del 9% y explicaron gran parte de esta mayor variación del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) del INDEC. La evolución de los precios mayoristas es un anticipo del comportamiento de los costos que impactan en la inflación minorista, ya que reflejan las variaciones de precios en la primera etapa de comercialización. En lo que va del año, los índices mayoristas acumulan un aumento superior al 180%, con un sostenido impacto de los costos importados, la energía y los alimentos. Fuente: Ámbito
Ver noticia original