19/10/2025 02:33
19/10/2025 02:32
19/10/2025 02:32
19/10/2025 02:32
19/10/2025 02:32
19/10/2025 02:31
19/10/2025 02:31
19/10/2025 02:31
19/10/2025 02:31
19/10/2025 02:30
» RosarioNet
Fecha: 17/10/2025 14:18
Pullaro despegó el ataque al Heca de las elecciones y anticipó una alta recompensa para dar con los autores El gobernador santafesino señaló que, de acuerdo a las primeras informaciones, la balacera a la institución está relacionada con una disputa entre bandas, aunque no descartó intenciones políticas para “cambiar el clima” antes de los comicios del 26 de octubre. Dijo que hay material fílmico prometedor para encontrar a los autores y adelantó que ofrecerá dinero a cambio de datos para ubicarlos El gobernador santafesino Maximiliano Pullaro despegó el reciente ataque al hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) de las elecciones de medio mandato que se celebrarán la semana que viene, aunque no lo descartó del todo. Dijo que, de acuerdo a las primeras informaciones, la balacera a la institución que hoy amaneció con mayor custodia y sin recepción de visitas, está relacionada con una disputa entre bandas, si bien no dejó de lado totalmente intenciones políticas para “cambiar el clima” antes de los comicios del 26 de octubre. Prometió una importante recompensa para encontrar a los autores materiales e intelectuales. “El hecho de ayer (por este jueves) no tiene que ver con las elecciones, tiene que ver con una disputa territorial según la breve información que tengo ahora al respecto. Estamos trabajando en la identificación de las personas”, informó el gobernador este viernes por la mañana en contacto con el programa Radiópolis (Radio 2). Con todo, advirtió que tampoco se desestima esa hipótesis y recordó que “hemos tenido muchos hechos violentos antes de las elecciones en muchas oportunidades para cambiar el clima que se estaba viviendo”. “No lo descartamos, pero hoy parecería indicar que es otra cosa”, insistió y agregó que obtuvieron imágenes de los sospechosos a través del sistema de cámaras del hospital. Asimismo, anticipó que ordenará al ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, que ofrezca una recompensa para encontrar más rápidamente a los tiradores. El monto, aclaró, será resuelto con los fiscales que tomen el caso pero aseguró que será alto. “No podemos permitir que Rosario vuelva a ser lo que era hace dos años cuando tenían miedo de salir a la calle a tomar mate a la vereda. Eso ha cambiado. No les vamos a permitir que vuelvan a tomar la calle”, aseveró. “A veces somos criticados porque los montos (de las recompensas por información) son los más altos de la Argentina, pero al Estado, al gobierno le sale más barato pagar una recompensa, que siempre hay gente hasta ahora que está dispuesto a entregar desde adentro de las organizaciones criminales, que poner diez o 20 investigadores y recursos del Estado a esclarecer un hecho”, observó.
Ver noticia original