Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Capitanich: "Tengo humildad, transparencia, honestidad y honradez"

    » Data Chaco

    Fecha: 16/10/2025 17:04

    Este jueves por la mañana, el exgobernador y candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, visitó el programa de streaming "El Garage de Data", donde se animó a jugar en un formato descontracturado pero también analizó la actualidad y brindó algunos detalles de sus propuestas para las próximas elecciones del 26 de octubre. En un primer momento, "Coqui" respondió la consigna del programa "Jueves de jurado popular: ¿Culpable o inocente?": Hacerte el que no viste un mensaje: "Trato de ser inocente, pero alguna vez se me pasa". Cruzarte de vereda cuando ves a alguien que no te cae bien: "Siempre voy por la misma vereda". Decir "vamos viendo" cuando sabés que la respuesta es no: "Uno a veces no sabe. Es una respuesta frecuente y genuina". Mandar un audio de 5 minutos que podría ser un texto: "No mando audios. Me manejo con mensajes de texto". Decir "yo no juzgo, pero…" y proceder a juzgar: "Soy muy católico, no nací para juzgar sino para ser juzgado. Dije cosas que no debería decir, muchas veces". "La Palabra es el principio de la creación, pero depende del estado de ánimo, la situación y el contexto". Más adelante, el ex mandatario debió elegir a quién sentar en una silla vacía: ¿A quién sentarías para tomarte un café?: "Me gusta la idea de personajes históricos, como San Martín, Sarmiento, Belgrano, Mitre, Roca, Perón, Guemes, Yrigoyen, Néstor Kirchner. Pero siempre es bueno tomarse un café con Perón". ¿A quién sentarías para retarlo?: "No me sale ejercer el rol de retar. Si bien en la práctica soy duro, exigente, imbancable, los que me aguantaron trabajando saben, pero siempre pedía disculpas, sobre todo cuando me excedía. Lo óptimo es tener un buen espacio de trabajo". ¿A quién sentarías para escucharlo?: "Al Papa Francisco, porque siempre me gustó escucharlo. Cuando falleció mi madre, me escribió: "El fallecimiento de una madre es el primer dolor sin ella"". ¿A quién sentarías para pedirle perdón?: "A aquellos por lo que uno no pudo hacer o por actitudes equivocadas. Son muchas veces las que se deben pedir perdón. Tenemos esencia imperfecta, el hombre se equivoca y con humildad se debe pedir perdón a mucha gente por lo que no hice". ¿A quién sentarías para darle las gracias?: "A Dios, porque es solamente el único ser infinito, superior, todopoderoso, capaz de generarte todas las condiciones. El amor a Dios es lo más importante para el creyente, amar a Dios es amar al prójimo en su profunda densidad. El amor pleno es Dios". ¿A quién sentarías para decirle "tenías razón"?: "A tanta gente, no recuerdo. Son tantos los momentos vividos". ¿A quién sentarías para volver a abrazar?: "A mis padres. Siempre se extraña, cada tanto voy a La Montenegrina, donde están enterrados los dos, y surgen las lágrimas. A veces me recrimino no haber estado más presente con ellos y con la familia. No hay tiempo para todo en la política, siempre me faltó un poco más de tiempo". Luego, Capitanich respondió consultas más rigurosas: DCH: ¿Seguís siendo kirchnerista? JC:Soy peronista desde siempre. Ser kirchneristas es una expresión superadora, es una nueva síntesis política de evolución del proyecto popular y democrático en los últimos años. Jorge Capitanich en "El Garage de Data". DCH:¿Es inevitable una reforma laboral y, en ese caso, es mejor que la haga el peronismo? JC: La Ley N° 20.744, sancionada en 1974 por el peronismo, fue modificada por la Ley N° 21.297, con 27 artículos eliminados y 99 modificados, que tuvo graves consecuencias. Argentina se endeudó, las pymes quebraron, las empresas cerraron, se destruyó la economía y la industria; todos quebraron pese a la reforma laboral. Hacer más reformas para esclavizar a trabajadores, no tiene ningún efecto. Que dejen de asustar con eso, porque ya lo probaron con Macri y la Ley Bases ahora. Prohibieron el derecho a huelga, la actividad gremial, el fuero sindical, entre otros. Concretamente quieren bajar el salario, eliminar huelgas, sindicatos y más. Hay que discutir el problema del Estado. Un Estado fofo, laxo, sin capacidad de intervención, no sirve. El empleo público hay que administrarlo de manera racional con equilibrio fiscal. Creo en la disciplina fiscal, pero no a costa de los pobres. Los que tienen más que paguen más. Todas las empresas no pueden ser privatizadas, como YPF, entre otras. La regulación no puede hacerse por decreto. Hay que buscar mecanismos intermedios, para regular servicios públicos, tarifas y calidad; la administración del comercio exterior; los precios relativos. VERDADERO O FALSO Tiempo después, el candidato a senador se prestó para un juego de verdadero o falso. Esto respondió: Capitanich sabe delegar: "Verdadero". Hay que renovar la dirigencia política en Chaco: "Verdadero, pero con restricciones; sin tirar a nadie por la ventana. La política es conjunción de experiencia y juventud". La política sigue siendo la mejor herramienta para cambiar vidas: "Verdadero". El peronismo es capitalista: "El peronismo no está en contra del capital, sino en contra del capital de la oligarquía para disputar el poder al Estado". Te gustaría ser intendente de nuevo: "Me dejas en un dilema, pero creo que ya es una etapa concluida. Me encantó ser intendente, fue una hermosa etapa". Sos más emocional que racional: "Tengo las dos cosas. Soy muy racional para la toma de decisiones, pero tengo la sangre montenegrina, soy enérgico, intenso". Sos más técnico que carismático: "Eso lo tiene que decir la gente, no puedo contestar". A veces hay que tomar decisiones impopulares para gobernar bien: "No necesariamente, uno debe tomar decisiones correctas. Una buena decisión siempre se torna popular". El humor político es necesario: "Verdadero. Hay que reirse de uno mismo". Las redes sociales benefician a la sociedad: "Falso, por un lado, pero es positivo para relacionarnos. La toxicidad de las redes tiene que ver con los modelos de algoritmos que ejerce un proceso de dominación directa o indirecta forzada". NOMBRES Y DEFINICIONES EN UNA PALABRA Javier: "Es un nombre cualquiera. Ese Javier Gerardo, la palabra es cruel". Axel: "Bueno". Leandro: "Cruel". Magda: "Luchadora". Cristina: "Líder". Gustavo: "Tensión". Eduardo y Claudia: "Frustración". Coqui: "Humilde". OTRAS TEMÁTICAS DCH: ¿Fue legítimo el reclamo en Villa Río Bermejito y se aplicó correctamente el protocolo antipiquetes? JC:Creo que el orden público es imprescindible en la democracia. La petición del pueblo tiene que estar legitimado por el respeto a la legislación vigente; tienen derecho a ejercer la protesta social con límites. Siempre lo llevé al debate público. No se puede abusar de la protesta social como derecho, como también se debe limitar la represión del Estado. Se deben buscar caminos de entendimiento. Lo que ocurrió allá es parte de lo que ocurre en Chaco: de 19 mil pensiones no contributivas en 2007, se llegó a 137 mil, es decir, un gran logro tiene consecuencias, el salario mínimo se redujo, hubo eliminación de las pensiones, que es sacarle el plato de comida a la gente más pobre. No hay actualización de la AUH. La gente está percibiendo que van por esos derechos y sus cercenamientos. Todo el plan Progresar se redujo; mecanismos de rentas mínimas progresivas; la eliminación implica exclusión social, reducción de consumo y de la dignidad de las familias. Jorge Capitanich en "El Garage de Data". DCH:En los comentarios te dicen "Chorro" ¿Qué pensas? JC:Tengo declaraciones juradas impositivas y patrimoniales y los Juicios de Residencias en mis dos gobernaciones e intendencia, intachables; tengo transparencia, honestidad y honradez. Esa palabra que forma parte del imaginario público y político; nunca descubrieron la mansión ni el Roll Royce de Capitanich, es incompetencia política. Tengo dos causas en contra: una es de la Fútbol para Todos, que es una mentira más grande que una causa. Doy pelea siempre, no tengo flaqueza, debilidad ni cobardía. Tengo coraje, valentía, voy a enfrentarme con todos los que tenga que enfrentar para defender los intereses del pueblo. DCH: ¿Con qué Senado cree que se va a encontrar, tras 18 años de su último paso por la cámara alta? JC: Estuve en el mejor Senado de la historia, que tuve a personalidades destacadas de la política, como Cristina, Alfonsín, Menem, con buenos debates, profundos. No conozco a muchos de los senadores que estarán hoy, pero respeto a todo el mundo. Hay que respetar a los que son elegidos por la voluntad popular. SEGUNDO PUENTE Consultado sobre el segundo puente que una Chaco con Corrientes, Capitanich dijo: "Lo aclaré con documentación respaldatoria y, a partir de ahí, dejaron de decir pavadas. Se hizo un proyecto ejecutivo, exploraciones de fuentes de financiamiento. El BID aprobó el préstamo el 1 de noviembre de 2023. Este gobierno en 8 oportunidades suspendió el concurso de oferentes. Milei no está informado de lo que pasa en la Argentina, dijo que buscaría financiamiento privado, pero tiene un absoluto desconocimiento ,porque no le interesa. El 10 de diciembre se debatirá el contrato de préstamo en el Congreso. Conclusión, el que más hizo por ese puente, fui yo". "Por eso me molesta que los funcionarios sean tan obsecuentes para dar lugar a difamaciones. Estoy para ayudar no para entorpecer. El tránsito está colapsado, que dejen de mentir y colapsar. Que se dediquen a gobernar y atender a la gente", sostuvo. Asimismo, sobre el Club Sarmiento indicó: "Todos los clubes de la provincia están complicados, porque Lotería Chaqueña dejó de financiar obras, indumentaria deportiva, y leyes especiales para servicios públicos. El problema central es de Gobierno. Teníamos muchos beneficios que este Gobierno los eliminó. Los clubes están destruidos, desfinanciados, y eso pasa cuando dejamos de gobernar. Sin embargo, prolifera el juego clandestino. Para mentir ellos siempre. No hicieron obras nuevas". "Esta elección no se trata de discutir con este Gobierno provincial. Milei está hambreando al pueblo, esclavizando a los trabajadores, humillando a los pobres y persiguiendo opositores", agregó. Por otro lado, consultado sobre la "inauguración de una canilla" de la que oposición se burla, el exgobernador mencionó: "Eso es una estupidez que lo repiten estos muchachos. Cuando fuimos a Charata, era una obra subterránea, y la mejor manifestación del agua es abrir la canilla y que salga el agua. No se pueden usar esas cosas en campaña, es maligno, es indigno, es de mala persona hacer brotar el odio visceral". "Se sacan obras con la energía solar con obras que hicimos nosotros. Se usa y se lo repite como loros, porque es una orden de Gobierno. Están enfermos mentalmente de mentir descaradamente. Que dejen de decir pavadas, y se dediquen a gobernar. Como van a terminar su mandato en el 2027, no tendrán tiempo de hacer nada", remarcó. Por último, sobre los piqueteros millonarios, aseveró: "Es un tema que debe resolver la Justicia, porque deben averiguar de dónde sacaron los fondos, porque no siempre son del Estado. Que se investigue". PING PONG Algo que te llene de orgullo: "La gestión realizada". ¿Qué político te gustaría tener de compañero de truco?: "Axel Kicillof, porque nos entendemos bien". ¿Qué consejo le darías al Coqui de hace tres años?: "Soy honesto, trabajo 18 horas por día, conozco todos los temas. Le diría: no tengas exceso de confianza". ¿Qué es peor: una crítica injusta o una traición?: "Se retroalimenta. La traición no se resuelve. ¿Qué aprendiste de tus derrotas?: "He tenido tantas victorias como derrotas, se aprende a mejorar y evitar los mismos errores la próxima vez. Soy muy respetuoso de los tiempos, la sociedad busca mejoras". Tenés 30 segundos y un megáfono para hablarle a toda la provincia. ¿Qué dirías?: "Que nos voten el 26 de octubre, porque vamos a poner límites a Milei, para que no gobierne con decretos y vuelva la sensibilidad social. Vamos a organizar la economía, hacer crecer el empleo, la producción, mejorar el salario. Tendremos sensibilidad para que a la gente le alcance el salario; que podamos construir un futuro, con una Argentina que sea espacio de unidad y consenso, y que nos sintamos orgullosos de ser argentinos. El futuro está en nuestras manos". Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por