Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones legislativas: cuántas bancas se renuevan en el Congreso

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 16/10/2025 09:30

    El próximo domingo 26 de octubre los argentinos deberán concurrir a las urnas para renovar parte del Congreso Nacional. Se elegirán 127 diputados y 24 senadores. Además, cuatro provincias realizarán comicios locales simultáneamente. Las elecciones legislativas nacionales son el próximo domingo 26 de octubre. En ese contexto, los electores argentinos debe acercarse a las urnas para definir sus representantes en el Congreso de la Nación. Es por eso que muchas personas se preguntan qué se vota en esta ocasión. ¿Qué cargos se eligen a nivel nacional?   En estas elecciones, los argentinos elegirán un total de 24 senadores y 127 diputados nacionales. Estos representantes ocuparán las bancas que se renuevan en ambas cámaras del Congreso. Congreso de la Nación ¿Qué provincias eligen senadores nacionales en las elecciones 2025? Ocho jurisdicciones del país elegirán sus representantes en la Cámara Alta, donde determinarán tres senadores cada una. Estas son las provincias que eligen senadores este año: Entre Ríos Salta Chaco Santiago del Estero Ciudad Autónoma de Buenos Aires Neuquén Río Negro Tierra del Fuego Cámara de Diputados ¿Qué provincias elegirán diputados nacionales? Un total de 21 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires renovarán sus bancas en la Cámara de Diputados, con la siguiente distribución de acuerdo a su población: Jujuy: tres Salta: tres Formosa: dos Tucumán: cuatro Chaco: cuatro Santiago del Estero: tres Catamarca: tres Santa Fe: nueve Corrientes: tres Misiones: tres Córdoba: nueve La Rioja: dos San Juan: tres San Luis: tres La Pampa: tres Buenos Aires: 35 Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 13 Mendoza: cinco Chubut: dos Santa Cruz: tres Tierra del Fuego: dos ¿Qué provincias tendrán elecciones locales simultáneas con las nacionales? Además de los comicios nacionales, cuatro provincias celebrarán elecciones para seleccionar a sus propias autoridades y legisladores a nivel local en el mismo domingo 26 de octubre. Estas son Mendoza, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero (elige gobernador).   ¿Qué provincias desdoblaron sus elecciones locales? Varias provincias optaron por separar sus procesos electorales de los nacionales, por lo cual realizaron los comicios locales en una fecha distinta. Un ejemplo fue la provincia de Buenos Aires, que el domingo 7 de septiembre llamó a sus ciudadanos a las urnas para elegir a miembros de la Legislatura provincial y concejales municipales. Elecciones Legislativas: la guía práctica para votar con la Boleta Única de Papel Otras jurisdicciones que decidieron adelantar o separar sus votaciones fueron la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Jujuy, Salta, Misiones, Santa Fe, Formosa y San Luis. En estas, el electorado ya seleccionó a sus legisladores provinciales y autoridades locales correspondientes. Corrientes también realizó una elección separada, por la cual sus ciudadanos votaron un nuevo gobernador. Boleta Única de Papel ¿Qué es la Boleta Única de Papel (BUP)y cómo funciona? Las elecciones legislativas 2025 introducirán la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el territorio nacional. Este instrumento busca modernizar y transparentar el proceso electoral. De esa forma, se busca garantizar la presencia de la totalidad de la oferta electoral en cada centro de votación.   El diseño de la BUP facilita la visualización y elección por parte del electorado. Los partidos políticos se organizan verticalmente en columnas, mientras que las categorías de cargos a elegir se presentan horizontalmente en filas. Al lado de cada cargo, una casilla en blanco específica permite al votante marcar con una tilde a su candidato o lista de preferencia, lo que simplifica la identificación de opciones y reduciendo errores. La Cámara Electoral ratificó que no habrá nuevas boletas en Buenos Aires y mantuvo la foto de Espert Hay dos modelos de BUP, en donde una cuenta solo con candidatos de diputados y otra incluye también a los senadores, según lo que se vota en cada provincia. Los candidatos a senadores estarán identificados con nombre y apellido, y su fotografía color. Para la lista de diputados nacionales, la boleta presentará los nombres y apellidos de los cinco primeros candidatos de cada lista, excepto en distritos que elijan un número inferior. En todos los casos, se incluirá la fotografía color de los primeros dos postulantes, lo que ofrece una clara referencia visual.   A continuación, este es el proceso de votación con este nuevo sistema para asegurar su correcta aplicación: El elector recibe la boleta, con la firma de la autoridad de mesa y una lapicera para marcar el voto. En la cabina de votación, se indica el casillero correspondiente. Es una sola marca por categoría para evitar anulaciones. Luego, se dobla la boleta por la línea punteada y se deposita en la urna. Al finalizar, el votante firma el padrón y recibe la constancia de voto junto con su DNI.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por