Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Policía reprime brutalmente a estudiantes en Universidad Central de Ecuador

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 16/10/2025 11:51

    Organizaciones sociales y de derechos humanos denuncian una represión desmedida contra estudiantes durante el paro nacional en Ecuador. Organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos denunciaron este miércoles por la noche una brutal represión por parte de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas en la Universidad Central del Ecuador, en el contexto del paro nacional convocado contra las políticas neoliberales del gobierno de Daniel Noboa. Desde la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) informaron que los estudiantes “se encuentran sitiados” dentro del campus universitario y exigieron el cese inmediato de la violencia estatal. “En la Universidad Central se está viviendo una represión desmedida”, advirtieron. #Quito | Detención de Antonio Aldaz, en las afueras de la Universitaria Central del Ecuador #UCE en una jornada caracterizada una vez más por el exceso de la fuerza, la violencia y el terror. #ParoNacional2025 #FueraNoboaFuera pic.twitter.com/NeKCTaJDBf — Lanceros Digitales (@LancerosDigital) October 16, 2025 Violación de la autonomía universitaria y persecución Las denuncias apuntan a que las fuerzas represivas violaron la autonomía universitaria, dispararon a quemarropa contra brigadas médicas estudiantiles y persiguieron activamente a jóvenes que participaban en las manifestaciones. En paralelo, Elena Rodríguez, corresponsal de teleSUR en Ecuador, reportó movilizaciones nocturnas en San Miguel del Común, al norte de Quito. Comuneros con antorchas y banderas expresaron su respaldo al paro nacional convocado por la CONAIE (Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador) y rechazaron la represión, el alza del diésel y el Decreto 126. “Nuestra lucha es por la dignidad del pueblo”, expresaron los manifestantes, quienes también reforzaron puntos de resistencia en solidaridad con las comunidades de Imbabura. Detenciones arbitrarias y resistencia indígena Además de las agresiones dentro del ámbito universitario, se denunciaron detenciones arbitrarias. Dos estudiantes del Colegio Mejía, Jaír del Castillo y Patricio Arciniega, fueron arrestados durante un plantón pacífico en la plaza Indoamérica. ¡ALERTA MÁXIMA! CONTINÚA EL BOMBARDEO CON BOMBAS LACRIMÓGENOS EN LA UNIVERSIDAD CENTRAL Gases lacrimógenos por parte de la Policía Nacional y los militares en las inmediaciones de la Universidad Central del Ecuador, violando la autonomía universitaria y poniendo en grave… pic.twitter.com/LXimTH20Xm — INREDH (@inredh1) October 16, 2025 También se reportó la movilización de más de 50 personas en Otavalo, quienes reclamaron justicia y reparación por José Guamán, joven asesinado por impacto de bala durante una represión militar en Imbabura. La CONAIE ratificó su compromiso con la protesta y, a través de un comunicado, anunció que “las resoluciones se mantienen”. Solo algunas delegaciones regresan a sus comunidades, pero el plan de lucha continúa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por