16/10/2025 06:57
16/10/2025 06:56
16/10/2025 06:50
16/10/2025 06:49
16/10/2025 06:47
16/10/2025 06:45
16/10/2025 06:45
16/10/2025 06:44
16/10/2025 06:44
16/10/2025 06:43
Concordia » Hora Digital
Fecha: 16/10/2025 03:20
Sergio Romero firmó con Argentinos Juniors tras dejar Boca, mientras que otros jugadores como Cristian Lema, Frank Fabra e Ignacio Miramón también se despedirán del club. Sergio Romero dejó de ser jugador de Boca Juniors y firmó contrato con Argentinos Juniors. El arquero, que no tenía lugar en el Xeneize y cuyo vínculo finalizaba a fin de año, llegó a La Paternal debido a la lesión del Ruso Diego Rodríguez, quien sufrió una lesión ligamentaria en la rodilla que lo mantendrá varios meses fuera de las canchas. Con la salida de Chiquito, el plantel dirigido por Claudio Úbeda quedó conformado por tres arqueros: Agustín Marchesín, Leandro Brey y Javier García. Además, otros futbolistas de Boca ya preparan su salida del club. Tras confirmarse su rescisión en Boca, Sergio Romero declaró: “El quiebre no fue con River, sino con un plateísta. Creo que todos somos seres humanos y muchas veces tenemos situaciones que sabemos sobrellevar y otras no. A mí lamentablemente ese día me tocó no saber sobrellevar la situación. Creo que traté de dar siempre lo mejor por Boca. Y soy un agradecido por cómo me han tratado. Estaba muy feliz acá adentro, mi familia también, para mí no es un chau, es un hasta luego, algún día volveré”. En Brandsen 805, otros jugadores también se despedirán en breve. Uno de los que se irá a fin de año cuando expire su contrato es Cristian Lema. El defensor de 35 años fue separado del plantel profesional por Miguel Ángel Russo y ni siquiera viajó al Mundial de Clubes. No juega oficialmente desde octubre del año pasado, cuando sufrió una lesión de tobillo contra Deportivo Riestra que requirió operación y una extensa recuperación. Fernando Gago lo tuvo en cuenta, pero otra lesión muscular le impidió estar al 100% en el inicio del año y solo llegó a integrar el banco de suplentes en algunos partidos. Otro jugador que finalizará su vínculo es Frank Fabra. El lateral izquierdo colombiano, que cumplirá diez años en Boca, no renovará su contrato a pesar de que Russo lo consideró como alternativa de Lautaro Blanco en su último ciclo. Fabra ya había recibido sondeos desde Colombia en el último mercado de pases y es muy probable que en 2026 regrese a su país. En lo que va del año disputó solo cuatro partidos: ingresó en la goleada ante Argentino de Monte Maíz por Copa Argentina, fue titular en el empate sin goles ante Argentinos Juniors por el Apertura, entró en la derrota contra Racing en Avellaneda y jugó como titular en la eliminación frente a Atlético Tucumán por Copa Argentina. Se marchará de Boca con al menos nueve títulos locales. El tercer futbolista con un pie afuera es Ignacio Miramón. El mediocampista, que llegó a préstamo a mediados del año pasado desde Lille de Francia, no continuará en Boca ya que la dirigencia no hará uso de la opción de compra. Su paso por el club fue discreto y apenas sumó minutos en tres partidos en 2025: fue titular ante Banfield e ingresó frente a Belgrano de Córdoba y Estudiantes de La Plata, todos por el Torneo Apertura. Aunque integró varias veces el banco de suplentes, quedó detrás de otros jugadores como Milton Delgado, Tomás Belmonte, Rodrigo Battaglia, Ander Herrera, Williams Alarcón y Leandro Paredes. En cuanto a la continuidad de Javier García, el arquero que cumplirá 39 años en enero próximo termina su contrato en diciembre. Aunque es la tercera opción para el cuerpo técnico, es muy valorado por el plantel por su rol en el grupo. Por ahora no está confirmado si seguirá en el plantel profesional, cambiará de equipo o se retirará. Tampoco hay novedades sobre la posible extensión del contrato de Exequiel Zeballos, que vence en diciembre de 2026. Otros jugadores con poca continuidad en el último tiempo son Luis Advíncula (contrato hasta diciembre de 2026) y Lucas Blondel (hasta diciembre de 2027), quienes podrían buscar salir si no entran en los planes del nuevo entrenador para 2026. Además, Nicolás Figal, Agustín Martegani y Lucas Janson también tienen escaso protagonismo y podrían ser evaluados por el cuerpo técnico que asuma el próximo año. Por el momento, Juan Román Riquelme no analiza candidatos para la dirección técnica y se concentra en la continuidad de Claudio Úbeda.
Ver noticia original