15/10/2025 18:18
15/10/2025 18:18
15/10/2025 18:18
15/10/2025 18:17
15/10/2025 18:14
15/10/2025 18:12
15/10/2025 18:11
15/10/2025 18:11
15/10/2025 18:11
15/10/2025 18:11
Parana » Radio Nacional
Fecha: 15/10/2025 14:46
El pollo se está consolidando como una de las carnes más elegidas en Argentina, no solo por su precio sino también por sus cualidades nutricionales y la percepción positiva que tiene la sociedad hacia este alimento. Datos de instituciones especializadas muestran que para muchas familias el pollo ya no solo es una opción económica, sino un componente central de una dieta considerada saludable. María Dolores Fernández Pazos, licenciada en Nutrición y coordinadora del CINCAP (Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo), dialogó con el equipo de Ramos generales y explicó que la apreciación favorable que tienen los argentinos hacia este alimento responde a necesidades reales: buscan proteínas de calidad, bajo contenido de grasa, versatilidad en la cocina y un buen equilibrio entre costo y beneficios nutricionales. "En el año 2002 aproximadamente teníamos 20 kilos por habitante por año de consumo, y hoy estamos llegando caso a los 50 kilos por habitante por año de consumo de pollo. Sin lugar a duda, creció un montón", resaltó. Según información del CINCAP, una porción de 150 gramos de pollo sin piel aporta alrededor de 32,7 gramos de proteínas, cifra que representa más del 50 % del valor diario recomendado para una dieta adulta. Además, presenta bajo contenido de grasa total y saturada, aporte importante de fósforo, potasio y vitaminas del complejo B, lo que lo convierte en un alimento adecuado para distintas etapas de la vida. Otro factor destacado es la digestibilidad del pollo, su facilidad de preparación y su perfil de sabor que lo hace versátil en múltiples platos, lo que refuerza su presencia en las mesas argentinas. Además, un estudio reciente reflejó que la percepción social sobre la carne de pollo es “altamente positiva”, y que muchos consumidores la eligen no por modas sino por demandas concretas como alimentación saludable, aporte proteico, y menor contenido graso en comparación con otras carnes.
Ver noticia original