15/10/2025 19:26
15/10/2025 19:25
15/10/2025 19:22
15/10/2025 19:22
15/10/2025 19:22
15/10/2025 19:22
15/10/2025 19:22
15/10/2025 19:22
15/10/2025 19:22
15/10/2025 19:22
» SL24
Fecha: 15/10/2025 12:51
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp El parte de delitos patrimoniales sigue siendo el termómetro del ánimo social en San Lorenzo y alrededores: “escruches”, arrebatos y motochorros cambian de barrio en cuestión de días. Frente a ese movimiento, vecinos, comercios y repartidores están sumando pequeñas dosis de telemática para bajar el riesgo: geocercas en casas y depósitos, anclajes físicos en motos, y apps de ubicación compartida para volver a casa en horarios críticos. En el comercio, los mayoristas y autoservicios con repartos intensivos están usando rastreo GPS para dos cosas: reducir tiempo en banqueta (entrega y cierre de caja) y evitar “zonas rojas” en horas pico. Si la app detecta que el vehículo pasó 10 minutos extra en una cuadra reiteradamente, el sistema ordena invertir el sentido del recorrido o posponer esa entrega para una franja menos expuesta. Mapa vivo del riesgo Los cuadrantes con salida rápida a autopista son los que más repiten eventos; las manzanas oscuras o con poca circulación peatonal por la noche también. En fines de semana largos, la telemática de hogares (sensores, cámaras con IA básica) genera picos de alertas que, cruzados con el 911, ayudan a definir patrullajes focalizados. La clave no es la “gran tecnología”, sino la constancia en medir, avisar y variar rutinas. Consejos accionables para la semana Hogar : temporizadores de luz y sensores en puertas traseras; compartir llegada/retorno con un familiar por app. : temporizadores de luz y sensores en puertas traseras; compartir llegada/retorno con un familiar por app. Comercio : caja en horarios variables y depósitos alejados del mostrador; marcar en la app “sitio seguro” para reintentos de entrega. : caja en horarios variables y depósitos alejados del mostrador; marcar en la app “sitio seguro” para reintentos de entrega. Motos/bicis: anclaje rígido + traba visible; en vía pública de noche, elegir tramos con cámaras privadas o tránsito. Mirá también La investigación por el homicidio en San Lorenzo avanza con pruebas y testimonios clave Armar un pequeño tablero barrial con “eventos por cuadra”, “minutos de exposición”, y “llamados efectivos” (los que derivaron en intervención) permite ajustar rutas y horarios. Donde los vecinos y comercios comparten esas métricas, los “golpes en serie” duran menos. Delivery y logística liviana concentran estancias breves en muchas calles. Con telemática básica, pueden reducir paradas en doble fila, acelerar cierres y evitar tramos con reiteración de incidentes. No se trata de “perseguir” a quien trabaja, sino de darle señales: “no te quedes más de 3 minutos aquí”, “girá una cuadra antes a esta hora”. Esa micro disciplina baja el riesgo sin frenar el trabajo.
Ver noticia original