15/10/2025 18:25
15/10/2025 18:25
15/10/2025 18:25
15/10/2025 18:24
15/10/2025 18:24
15/10/2025 18:24
15/10/2025 18:24
15/10/2025 18:23
15/10/2025 18:23
15/10/2025 18:22
» Santo Tome al dia
Fecha: 15/10/2025 12:40
A partir del dato de inflación informado este martes por el INDEC, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán un 2,1% en noviembre, de acuerdo con la fórmula de movilidad vigente desde marzo de este año. Con esta actualización, la jubilación mínima pasará a ser de $333.150,65, sin contar el bono de $70.000 que el Gobierno mantiene como refuerzo para quienes perciben los haberes más bajos. De incluirse ese bono —ya anticipado oficialmente—, el ingreso total se elevaría a $403.150,65 en el penúltimo mes de 2025. La fórmula establecida por el DNU 274/24 toma como base la evolución mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y se aplica también a otras prestaciones de ANSES. En ese marco, desde noviembre los montos quedarán de la siguiente manera: Jubilación mínima : $333.150,65 Jubilación máxima : $2.241.788,48 Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) : $266.520,51 Pensiones no Contributivas (PNC) : $233.251,24 Prestación Básica Universal (PBU): $152.401,22 El bono de $70.000, otorgado desde marzo de forma mensual y extraordinaria, se mantiene congelado en ese valor y suele confirmarse oficialmente días antes del inicio del calendario de pagos. También subirán las asignaciones familiares y universales, que quedan de la siguiente forma: Asignación Universal por Hijo (AUH) : $119.713,83 Asignación Universal por Embarazo (AUE) : $119.713,83 Asignación por hijo del sistema SUAF (primer escalón): $59.862,25 El aumento se enmarca en un contexto de inflación controlada pero persistente, que acumuló 22% en los primeros nueve meses del año y 31,8% interanual, de acuerdo con el último reporte oficial.
Ver noticia original