15/10/2025 16:33
15/10/2025 16:32
15/10/2025 16:32
15/10/2025 16:32
15/10/2025 16:32
15/10/2025 16:31
15/10/2025 16:31
15/10/2025 16:31
15/10/2025 16:31
15/10/2025 16:31
» Diario Cordoba
Fecha: 15/10/2025 09:46
La delegada de Educación e Infancia del Ayuntamiento de Córdoba, Narci Ruiz, junto a la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Dolores Sánchez, han presentado este miércoles el programa de formación digital de CODI Tecnoaventuras, una iniciativa que ya realizaba la Junta en Centros de Internamiento de Menores Infractores y a la que se ha sumado ahora el Consistorio cordobés. Para el desarrollo de estas actividades, destinadas a un público de entre 9 y 17 años, se abrirán las puertas del Centro de Educación Vial a partir del viernes 17 de octubre en horarios ampliados: de martes a jueves de 17.00 a 19.00 horas; los viernes de 16.30 a 19.30 horas y los sábados de 09.00 a 14.00 horas. En palabras de la propia delegada de educación, esta apertura entre semana supone un "hito importante" para ofrecer a las familias cordobesas "un espacio educativo y de convivencia fuera del horario lectivo". Asimismo, los niños podrán hacer uso del circuito de bicicletas y coches para uso y disfrute de una de las actividades más valoradas del centro que promueve hábitos de movilidad segura. Estos talleres, enmarcados dentro de un "programa entretenido", tienen como finalidad concienciar sobre el uso de los dispositivos móviles y, por ello, al terminar se recibirá un certificado oficial de competencias digitales. Competencias digitales Por su parte, Sánchez ha recordado que esta iniciativa trabaja las competencias digitales para niños en unas edades donde "ya empiezan a utilizar móviles o tablets", fomentando a través de diferentes juegos que se pueden utilizar estos dispositivos "de mejor manera". Igualmente, la delegada provincial ha hecho un llamamiento a las familias para que pueden llevar a sus hijos a "formarse, jugar y conocer realmente lo que supone la utilización de estos medios". Lucía Allen, en representación de Grupo Solutia, empresa encargada de ejecutar este proyecto financiado con fondos europeos, ha querido también destacar la importancia de estas actividades para despertar la curiosidad tecnológica y científica a los más jóvenes "de forma divertida, práctica, accesible y gratuita". Además, esta aventura tecnológica se presenta en tres bloques: herramientas TIC aplicadas al ámbito educativo ; prevención y seguridad en internet; desarrollo personal a través de las nuevas tecnologías.
Ver noticia original