15/10/2025 20:39
15/10/2025 20:39
15/10/2025 20:38
15/10/2025 20:38
15/10/2025 20:37
15/10/2025 20:37
15/10/2025 20:36
15/10/2025 20:35
15/10/2025 20:35
15/10/2025 20:35
Gualeguaychu » Nova Comunicaciones
Fecha: 15/10/2025 18:24
Autoridades nacionales y provinciales recorrieron espacios históricos y museos de la ciudad junto al subsecretario Luis Castillo, tras mantener una reunión con el intendente Mauricio Davico. El intendente Mauricio Davico recibió este miércoles por la mañana en el Salón Azul del Palacio Municipal a funcionarios de la Secretaría de Cultura de la Nación y de la provincia de Entre Ríos, quienes viajaron a Gualeguaychú para conocer distintos puntos históricos y museos con el objetivo de impulsar acciones de promoción y puesta en valor de su patrimonio cultural. Participaron de la reunión el subsecretario de Cultura, Deportes y Juventud, Luis Castillo; el jefe de Gabinete de la Secretaría de Cultura de la Nación, Dr. Luis Tozzo; la subsecretaria nacional de Patrimonio, Dra. Liliana Barela; la directora nacional de Museos, María Paula Zingoni; el director de Museos y Patrimonios Culturales de la provincia, Carlos Iriarte; y el subsecretario de Gestión Urbana y Viviendas, Ariel Destéfano. Tras el encuentro con el intendente, la comitiva nacional y provincial realizó una recorrida encabezada por el subsecretario Castillo por distintos puntos históricos y culturales de la ciudad, con el fin de relevar el estado de conservación de los edificios, conocer en profundidad su historia y proyectar estrategias para su promoción a nivel nacional. La visita se enmarcó en una agenda de trabajo articulada entre Nación, Provincia y Gobierno local, orientada a fortalecer las políticas culturales y fomentar el turismo patrimonial. La primera parada fue el Museo Casa Natal Fray Mocho, donde se interiorizaron sobre la vida y obra del escritor y periodista, fundador y director de la revista Caras y Caretas, publicación pionera del fotoperiodismo en Argentina. Luego visitaron el Museo Casa de Haedo, uno de los sitios históricos más representativos de la ciudad, que permite conocer los primeros años de la Villa de San José de Gualeguaychú y su desarrollo colonial. La tercera escala fue el Teatro Gualeguaychú, donde además de repasar su rica historia, se informaron sobre los avances en las obras de restauración del piso de la sala principal. Finalmente, el recorrido concluyó en la Casa De Deken, donde recibieron información sobre el proceso de restauración realizado durante el último año, que incluyó la recuperación con materiales originales y la incorporación de objetos donados por vecinos, los cuales hoy enriquecen las muestras y preservan la memoria local. En este marco, también visitaron las muestras del Museo de la Memoria Popular: “Confidencial y Secreto”, “1° de Mayo de 1921” y “Frigorífico Gualeguaychú: trabajo e identidad”, que forman parte del acervo histórico de la ciudad. Esta agenda de trabajo refleja el compromiso conjunto entre Nación, Provincia y el Gobierno de Gualeguaychú para proteger y poner en valor el patrimonio histórico local, fortaleciendo la identidad cultural.
Ver noticia original