Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Interna del peronismo en Entre Ríos: cuatro listas y cruces entre Bahl y Gaillard

    Paraná » Confirmado.ar

    Fecha: 15/10/2025 11:54

    El camino final de la campaña legislativa en Entre Ríos camina días de alta tensión, con el peronismo dividido en cuatro listas y duros cruces entre los principales candidatos a senadores: Carolina Gaillard (Ahora 503) y Adán Bahl (Fuerza Entre Ríos). La provincia elegirá el próximo 26 de octubre cinco diputados nacionales y tres senadores, y la Boleta Única de Papel (BUP) presentará siete opciones, de las cuales cuatro pertenecen al universo justicialista: Ahora 503, Unión Popular Federal, el Partido Socialista y Fuerza Entre Ríos. En declaraciones radiales, Bahl cuestionó a sus competidores por “dividir al electorado” y criticó a Gaillard de no haber participado en la interna del partido. “El justicialismo no tiene cuatro alternativas, tiene una sola. Algunos decidieron restar y ser funcionales al Gobierno nacional”, aseguró. Desde Fuerza Entre Ríos reclamaron en la Justicia Electoral que Gaillard deje de usar la denominación “Ahora la Patria”, por considerar que induce a confusión con “Fuerza Patria”, ligada al PJ a nivel nacional. Las acusaciones Gaillard replicó con dureza y acusó al oficialismo de “autoritarismo y marketing millonario”. “Cuando la realidad demanda militancia y diálogo, el peronismo oficialista ofrece prácticas nefastas. Necesitamos reconstruirnos sin miedo”, señaló. La candidata de Ahora 503, cercana a Cristina Fernández y Axel Kicillof, afirmó que su espacio “representa al progresismo y al campo nacional y popular excluidos del PJ oficialista”, y apuntó contra Bahl y Michel, a quienes vinculó con “acusaciones de corrupción” y “financiamiento irregular” de campañas pasadas. A la interna también se sumó Héctor Maya (Partido Socialista), quien calificó a Bahl de “proscriptivo y corrupto” y lo responsabilizó por “hacer estallar al peronismo”. En tanto, Emilio Martínez Garbino (Unión Popular Federal) solicitó “regenerar los partidos” y propuso que todos los candidatos “renuncien públicamente a los fueros y respalden la Ficha Limpia”. La disputa interna en Entre Ríos muestra la fuerte fragmentación del peronismo después de la derrota de 2023 y anticipa un cierre de campaña cruzado por denuncias, impugnaciones y acusaciones personales entre sus propios referentes. Post Views: 8

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por