15/10/2025 16:22
15/10/2025 16:20
15/10/2025 16:20
15/10/2025 16:18
15/10/2025 16:18
15/10/2025 16:18
15/10/2025 16:18
15/10/2025 16:18
15/10/2025 16:17
15/10/2025 16:17
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 15/10/2025 10:20
Iliana Fiori, licenciada en Diagnóstico por Imágenes y coordinadora del CIC Nº 1, explicó en en qué consiste este estudio esencial para la salud femenina. “El mamógrafo es un equipo de rayos X que se utiliza para realizar una radiografía de la mama, llamada mamografía. Este estudio permite detectar lesiones o alteraciones en el tejido mamario, incluso antes de que sean palpables”, señaló. Fiori detalló que en las mamografías de control o screening se emplean dos tipos de proyecciones: la cráneo-caudal, que muestra el tejido mamario de frente, y la oblicua medio-lateral, que permite observar la mama desde otro ángulo, incluyendo la región axilar. Una vez obtenidas las imágenes, estas son digitalizadas y evaluadas por un médico especialista que determina si se trata de una mamografía normal o si presenta alguna lesión. “El 90% de los casos de cáncer de mama detectados precozmente son curables. Por eso es fundamental realizarse los controles periódicos”, destacó la profesional, quien invitó a las mujeres gualeyas a acercarse al CIC Nº 1 para solicitar su turno. Las mamografías se realizan en el CIC Nº 1 “Dr. Ángel Guercovich”, ubicado en Av. Illia y Cont. Urquiza, de manera gratuita y con equipamiento de última generación. Para solicitar turnos: 429362 o 3444-587313.
Ver noticia original